Los trabajadores de hospitales y centros de salud realizarán este jueves, a las 9,30, una asamblea pública en la esquina de Gualeguaychú y Presidente Perón, cerca del Hospital San Martín, para demandar la apertura de una paritaria salarial para el sector.

El plan de lucha del sector surgió tras el cierre de la paritaria en la Administración central, que incluyó un aumento escalonado de haberes: la primera cuota de esa recomposición salarial, del 8%, se cobrará con los haberes de mayo. La propuesta, sin embargo, fue declarada insuficiente tanto por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) como por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

En ese marco, los afiliados a ATE del sector Salud están en clima de protesta. Los delegados de distintos sectores expresaron la disconformidad con la oferta del Ejecutivo. La misma no contempla la propuesta presentada por ATE y no cubre lo perdido en los últimos años ni la proyección inflacionaria para el corriente.

“Los trabajadores del sector Salud vienen haciendo frente a la situación sanitaria en el marco de la pandemia desde hace más de un año, siendo los más expuestos. Esta situación y la falta de reconocimiento en lo salarial determinó que desde inicios del año los trabajadores de salud mantengan medidas de fuerza que contemplan asambleas dentro y fuera de los edificios, retenciones de servicios, movilizaciones y paros”, señalan desde el gremio.

Y agregan: “En la paritaria que finalizó en febrero, la anterior a esta reapertura, uno de los puntos acordados fue el inicio de las paritarias de Salud. Ante la no concreción de esta instancia se determinó mantener el estado de alerta con asambleas y retención de servicios en el ámbito del Ministerio de Salud, en los hospitales, centros de salud y Nivel Central, hasta tanto se abra la paritaria sectorial de Salud”.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora