Tres senadores anticiparon su voto en contra del pliego de Santiago Laumann para vocal del Consejo General de Educación (CGE). Se trata del presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, Juan Pablo Cosso (Villaguay), y sus pares Patricia Díaz (La Paz) y Víctor Sanzberro (Victoria), del bloque del Frente Más para Entre Ríos. En cambio, la bancada de Juntos adelantó su voto positivo, al que se sumaría Nancy Miranda (Más para Entre Ríos, Federal).

La cuestión se resuelve en la sesión de este martes, a las 19.

Este lunes Cosso presentó el dictamen en minoría de la Comisión de Acuerdos tras el análisis de los pliegos de Laumann, y de la titular del CGE, Alicia Fregonese, y de las otras dos vocales políticas, Carla Duré y Elsa Chapuis. El voto negativo es solo contra el pliego de Laumann, a quien los organismos de Derechos Humanos han tildado de «negacionista» de los crímenes de la última dictadura militar.

 

El Senado, listo para votar el pliego de Laumann; oposición de HIJOS

“Desde principios de este año nos venimos expresando a favor de la impugnación de Santiago Laumann y sostenemos que quienes ocupan cargos públicos en el Consejo General de Educación (CGE) deben honrar los valores democráticos y la defensa de la Memoria, la Verdad y la Justicia”, planteó este martes un pronunciamiento de docentes, estudiantes, referentes de los organismos de DDHH, comunicadores/as, militantes políticos de distintos partidos políticos, referentes gremiales, trabajadores y ciudadanos.

Entienden que Laumann “no reúne los requisitos necesarios para ocupar el cargo de vocal en el organismo central del CGE por pruebas halladas de su identificación con el negacionismo y la reivindicación del horror y el saqueo de la última dictadura argentina”.

Senadores Juan Pablo Cosso, Víctor Sanzberro y Patricia Díaz.

 

Tras las audiencias públicas, el último 11 de junio, el miércoles 14 del actual los integrantes de la Comisión de Acuerdos del Senado  -Juan Pablo Cosso (Más para Entre Ríos), Jaime Benedetti (Juntos por Entre Ríos), Nancy Miranda (Más para Entre Ríos), Patricia Díaz (Más para Entre Ríos) Rafael Cavagna (Juntos por Entre Ríos) y Gustavo Vergara (Juntos por Entre Ríos) resolvieron emitir dos dictámenes.

Juan Pablo Cosso, en su rol de presidente de la Comisión, afirmó entonces que “va a haber despacho favorable de la Comisión para la presidencia, también para los tres vocales”, aunque también detalló: “Con respecto a uno de ellos (Laumann), va a haber dos dictámenes, uno por la mayoría y otro por la minoría».

Tildan de «negacionista» a Laumann, propuesto para vocal del CGE

 

En el seno de la Comisión se decidió dar curso a la propuesta del Poder Ejecutivo para las postulaciones, sin embargo se determinó la realización de dos dictámenes. El desacuerdo se centra en el vocal Santiago Laumann, quien ha recibido impugnaciones que aducen cuestiones ideológicas relacionadas a negacionismo sobre crímenes de la última dictadura en Argentina.

En este sentido, la mayoría de la Comisión acompaña el acuerdo para que Laumann sea vocal del Consejo General de Educación de Entre Ríos, en tanto por la minoría se plasma el desacuerdo. Ambos dictámenes deberán tratarse y someterse a votación en la próxima sesión.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora