Los Reyes Magos pasaron por General Campos -a 225 kilómetros de Paraná, en el departamento San Salvaodor- en el verano de 2021 y en vez de dejar la bolsa con regalos se llevaron un sobre manila con u$s36 mil adentro, que estaban guardados en una caja fuerte del Municipio, una irregularidad que nunca nadie supo explicar. Aunque tampoco.
Si no fueron los Reyes Magos, alguien sustrajo ese dinero, pero de ese alguien, más de dos años después, no se sabe su identidad, ni por qué lo hizo, ni con ayuda de quién, ni qué destino tuvo el monto que desapareció, ni cómo fue que desapareció sin que nadie -nadie- se haya dado cuenta. Lo cierto es que la mañana del 7 de enero de 2021, el intendente de General Campos, Sergio Martínez (PJ), hizo la denuncia por el robo. ¿Se robó durante la fiesta de Reyes, o antes? ¿En Navidad, en Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo? ¿Cuándo? No se sabe.
La causa quedó en manos de la fiscal Clara Mondragón, de la Unidad Fiscal de San Salvador, que no pudo avanzar demasiado en esclarecer el robo en la Municipalidad de General Campos. En rigor, se investiga quién facilitó todo para que la sustracción ocurriera del modo en que ocurrió: sin que nadie sepa quién se llevó el dinero y qué hizo con él.
«En la Fiscalía, por más de que realizamos desde un primer momento un esfuerzo denodado para esclarecer quién fue el autor de la sustracción de los dólares, no pudimos determinar con el grado de probabilidad que se necesita para imputar a alguien por hurto, por robo o por malversación. No sabemos”, admitió la fiscal Mondragón.
La funcionaria judicial planteó, no obstante, que hubo funcionarios que no hicieron lo que debían hacer, y que eso conspiró contra el esclarecimiento del hecho. En declaraciones a Mercurio Noticias, Mondragón aseguró: «Lo que sí sostenemos es que esto no se pudo probar por la negligencia y por las omisiones de varios funcionarios. Es decir, el dinero sustraído se encontraba hacía más de ocho meses en una caja, donde -según la tesis de la Fiscalía- no debía estar ese dinero. Debía estar bancarizado. No se sabe fecha cierta de la sustracción. Ninguno de los testigos de la causa pudo asegurar desde cuándo falta ese sobre con ese dinero de las arcas públicas. Nadie pudo asegurar si fue hace ocho meses, seis meses, cuatro meses o tres días”.
No obstante esas lagunas, la causa está a punto de elevarse a juicio oral, aunque resta una nueva testimonial, que se recibirá esta semana, a pedido del defensor del intendente Martínez, Fabio Charles Mangeón. Mientras, el representante legal del secretario de Gobierno del Municipio, Matías Zubizarreta, el abogado Juan Carlos Arralde, solicitó el sobreseimiento de su cliente, pero la audiencia para tratar esa petición fue suspendida sin fecha.
El dinero había sido retirado del banco «porque era probable que en febrero haya novedades de la compra de terrenos» que el Municipio tenía proyectado adquirir para la construcción futura de viviendas. «Si bien el Municipio posee una cuenta en una caja de ahorro en dólares, el año pasado, a mediados de año, habían solicitado al banco la posibilidad de extraer parte del dinero para poder avanzar en el proyecto, teniendo en cuenta las múltiples trabas que el propio Estado y los bancos ponen a los tenedores de dólares a la hora de retirar cantidades importantes», según testimonios recogidos en el Municipio.
Fue así que lograron retirar casi 36 mil dólares para firmar un precontrato, con la entrega del 30% del valor de las 30 hectáreas a comprar. No obstante, la pandemia frustró esa operación inmobiliaria por cuanto los dueños del campo a adquirir no pudieron viajar para cerrar la venta. Fue así que el dinero retirado se lo resguardó en una caja fuerte en Tesorería municipal, bajo llaves y claves, que solo tendrían el tesorero titular y la otra empleada de esa repartición, ambas personas de carrera dentro del Municipio.
En esa caja fuerte, se guardan además chequera y algún dinero diario de la Caja. Al chequear el sobre con los dólares, se encontraron que no estaban. Ni el dinero, ni el sobre, ni el lacre.
“Yo hice la denuncia, no voy a tapar a nadie, porque no es plata mía sino del municipio”, dijo el intendente Martínez no bien se supo de la sustracción. “No hay mucho misterio en esto. Es blanco o negro. No es tan difícil la investigación, no involucra a tanta gente”, apuntó. “El que le hizo daño a la localidad tienen que pagar”, señaló.
Por cómo avanza la causa en su tramo final, es probable que no haya responsable del robo.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora