Javier Schönfeld se convirtió hoy en el nuevo director de LT14 Radio General Urquiza, luego de la renuncia del primer director de la era Cambiemos, Juan Pedro Oilhaborda, quien renunció cinco meses atrás.}
Desde entonces, la radio pública de Paraná estuvo intervenida por Radio Nacional, y la conducción la ejerció, a la distancia, el gerente de emisoras del Sistema de Medios Públicos, Jorge Purciarello.
👏👏👏 felicitaciones querido @jschonfe !!! https://t.co/AiUYvxH0BJ
— Emilio Lafferriere (@emilafferriere) 14 de agosto de 2017
La asunción de Schönfeld este lunes se dio en un acto formal del que participó, además de Purciarello, el vicedirector de Radio Nacional, Pablo Ciarlero, además de personal de la radio pública de Paraná.
Tras nueve meses al frente de la emisora de Paraná que depende de Radio Nacional, Pedro Oilhaborda renunció el pasado 10 de febrero y desde entonces lo reemplazó interinamente Jorge Purciarello, directivo de Radio Nacional. Seis meses después, la emisora definió que Schönfeld –quien en el último año y medio venía desempeñando en el sector administrativo- asuma la titularidad de LT14.
El nuevo director de LT14 es ingeniero electrónico, y hasta su designación, se desempeñaba en el área de Recursos Humanos de la emisora local.
Oilhaborda renunció a la dirección de la radio pública a principios de febrero último, en medio de una dura disputa entre Radio Nacional y los trabajadores tras la decisión de anular la señal de FM y convertirla en una repetidora.
El conflicto se había suscitado tras una orden de Ana Gerschenson, directora de Radio Nacional, y transmitida a los trabajadores por el director de LT14, Pedro Oilhaborda: desde el 1° se febrero cesó toda la programación local de la FM de la radio pública de Paraná, y sólo retransmitirá programación de la emisora porteña. Y disparó un paro que sólo pudo levantarse con una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.
Los trabajadores mantuvieron la señal al aire todo cuanto pudieron, hasta que se produjo un quiebre en el frente sindical.La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) quedó al margen de la tregua que firmaron el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines de la República Argentina (Sutep); el Sindicato Argentino de Locutores (SAL) y la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Atrac).
Se impuso el criterio que bajó la Nación, y LT14 perdió la programación local de la FM y Baxada dejó de existir.
La AM absorbió a los trabajadores de la FM, y ése fue el fin de uno de los tantos conflictos que este año han marcado la vida de los medios de comunicación de la provincia.
El conflicto se había llevado puesto al director, que recién este lunes 14 fue reemplazado.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.