La diputada provincial Lucía Varisco (Juntos por el Cambio) contestó con munición gruesa a las declaraciones que efectuó el sábado, en el programa de Mirtha Legrand, la titular del PRO a nivel nacional y exministra de Seguridad de Mauricio Macri, Patricia Bullrich.

Bullrich respondió a una consulta respecto a cómo actuarían ante casos de corrupción dentro de su propio partido, y en su respuesta involucró al exintendente de Paraná, Sergio Varisco, fallecido en 2021, antes, en 2019, condenado por la Justicia en el marco de la causa «narcomunicipio».

 

Bullrich se acordó de Varisco: «Tenía que ir preso como Los Monos»

 

«A mí me tocó algo que me dolió en el corazón -arrancó la dirigente del PRO-. Cuando yo era ministra de Seguridad, tuve un caso de vinculación con el narcotráfico de un intendente, no del PRO, de Cambiemos, Juntos por el Cambio, de la ciudad de Paraná. Varisco, que ahora murió. Murió, pobre, preso. Y yo no dudé. Yo no dudé. No me importaba que fuera de nuestro partido. No dudé en que había que hacer una investigación, y si él era responsable de vincularse de vincularse con el narcotráfico, tenía que ir preso como (la banda narco de Rosario) Los Monos. Igual. No me importaba que fuera lo que fuera. Igual».

La hija del exintenente, la diputada Lucía Varisco le respóndió: «No es novedad la falta de escrúpulos y el accionar nefasto de Patricia Bullrich, que fue responsable junto a (el diputado nacional por Entre Ríos) Rogelio Frigerio y al extitular de la Federal, Néstor Roncaglia de armar una causa contra mi padre, Sergio Varisco».

Al respecto, planteó: «A través de esa farsa, pretendían la renuncia de mi papá a la intendencia y el fin de su carrera política, para que asuma la entonces viceintendenta que era del PRO (por Josefina Etienot, hoy jueza de Familia en Diamante) y allanarle así el camino a Frigerio para su candidatura a la gobernación».

«Lo más grave -y que nadie dice- es que con ese direccionamiento de la causa lograron desviar la investigación ocultando a los verdaderos responsables de los delitos, situación que denunciamos desde el primer momento y que la entonces ministra sabía perfectamente», planteó la diputada. «¿Se entiende? No solamente culparon a gente inocente, sino que los nombres reales ni siquiera fueron investigados. Esto está claramente planteado en el expediente», fustigó.

 

 

 

 


De la Redacción de Entre Ríos Ahora