La presencia, este lunes, en Maciá, departamento Tala, del pastor evangélico José Centurión, una de las caras visibles en la provincia de la campaña nacional «Con mis hijos no te metas», generó el rechazo de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que pidió al intendente local, Román Troncoso, que desista de ceder las instalaciones del Teatro Municipal Jorge Alasino para la realización de la disertación.
La charla del pastor Centurión, de la Iglesia Evangélica Bautista «Jesús es Rey» -que el último domingo encabezó en Concordia una manifestación contra la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral en las escuelas- se dará este lunes, a las 20, en el Teatro Municipal de Maciá, bajo la consigna «Educación Sexual Integral e Ideología de Género». Centurión se presenta como «consejero familiar» y «fundador de la Escuela Creer».
El pastor Centurión es un cruzado que se ha opuesto a cualquier avance en materia de legislación y derechos civiles. En 2010, cuando se discutió la ley de matrimonio igualitario también encabezó una oposición amparado en su propio convencimiento de que «nosotros nos oponemos a que la unión homosexual sea llamada matrimonio porque desvirtúa la imagen de la familia».
La oposición ahora a la Ley de Educación Sexual Integral se apoya en un proyecto que discute el Congreso para que sea de «orden público», y aplicable en todos los confesionales, públicos y confesionales.
Miriam Pruzzo, secretaria general de Agmer Tala, le pidió al intendente Troncoso que reconsidere «ceder un espacio público como es la Sala de Teatro Municipal de la localidad de Maciá para que se lleve a cabo una conferencia sobre educación sexual integral a cargo del consejero familiar, fundador de la escuela Creer, José Centurión y promovido por el movimiento social ´Con mis hijos no te metas´”.
«Es de público conocimiento -dice la presentación del sindicato docente- que este movimiento está principalmente representado por católicos, evangélicos conservadores y fundamentalistas que pretenden impedir que se implemente en el sistema educativo y que se reforme el Programa Nacional de Educación Sexual Integral Ley 26.150, que establece que todos educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral articulando aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal, sancionada en el año 2006».
Pruzzo también interesó por la situación a la directora departamental de Educación de Tala, Daniela Roldán Baridón, quien prometió interceder ante el intendente Troncoso.
Desde la Municipalidad de Maciá indicaron que la utilización de la sala del Teatro Municipal Jorge Alfredo Alasino para la disertación del pastor evangelista «fue solicitada por una escuela privada para desarrollar una charla sobre ideología de género, no en contra de la ley de educación sexual». Y que el encuentro «no es organizado ni auspiciado por el Municipio».
La institución educativa que auspicia la charla del pastor es el Colegio Wesley, de Maciá.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.