En el marco del 40 aniversario de la Gesta de Malvinas, que se cumple este 2 de abril, el gobernador Gustavo Bordet promulgó la ley que establece el aumento de la pensión a los veteranos de guerra de Entre Ríos. La norma promulgada establece una modificación al artículo 1° de la Ley N° 9.704, que a su vez modifica la Ley N° 9.216, fijando el valor de la pensión para todos los beneficiarios de la misma en la suma equivalente a cinco haberes mínimos previsionales provinciales: así, los Veteranos pasarán a percibir alrededor de $120.500 que sería el monto equivalente a cinco haberes mínimos previsionales, los que se abonarán con Rentas Generales de la provincia. El beneficio abarcará a alrededor de 420 veteranos, independientemente de que cuenten con algún otro beneficio. Por otro lado, crea el Registro Provincial de Veteranos de Guerra, dependiente del Ministerio de Gobierno, “ante el cual se acreditarán todos los excombatientes que habitaren el territorio provincial reconocidos por la presente Ley. De igual forma, podrán acreditarse entidades de primer y segundo grado que estén conformadas por Veteranos de Guerra de Malvinas, legalmente constituidas y con personería jurídica vigente”. La norma también incorpora un artículo que dispone honores a Veteranos de Guerra, ante el fallecimiento de uno de ellos. «Lo que estamos haciendo hoy es reconocer a nuestros excombatientes por la gesta, por el heroísmo y por el abnegado sentido de patriotismo para defender los intereses que son de todos los argentinos”, dijo el gobernador durante la actividad concretada este jueves en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná, donde también estuvieron la vicegobernadora Laura Stratta; y el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano. En tanto, el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas de Entre Ríos, Ramón de León, expresó: «Veníamos trabajando en este proyecto desde hace tiempo y hoy lo vemos hecho realidad gracias a la participación de los legisladores y del gobernador de haber tomado esta decisión de firmar y concretar este aumento de pensiones. Son muchos los compañeros que han quedado en el camino, más allá de los 632 caídos en el combate, quedaron otros tantos más. Y hoy, la mayoría de nosotros ya con 60 años, esto que nos hacen quienes están gobernando nos reconforta y ayuda».

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora