El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem) de Paraná comunicó que el paro de hoy quedará sin efecto desde las 0 de este miércoles. De esta forma, se interrumpe la medida de fuerza «por tiempo indeterminado», que había votado el gremio en rechazo de la última oferta de recomposición salarial que dispuso el Ejecutivo.

En una nota enviada a los delegados del Suoyem, el secretario general Fabricio Gómez informó de la nueva disposición. La nota fue firmada también por el secretario adjunto Darío Lacuadra; y el secretario general Iván Padilla.

«La Comisión Directiva informa que se llamará a Asamblea General Extraordinaria con el solo objeto de tratar medidas a seguir respecto a la declaración o no de una posible huelga», se agregó en la nota, según registró Entre Ríos Ahora.

Finalmente, se informó que continuarán las reuniones informativas y deliberativas. En tanto, a través de las redes sociales el sindicato convocó a asamblea para hoy a las 19.

Cabe recordar que el gremio reclama una recomposición salarial acorde a la canasta básica familiar actual; que se reve la situación contractual de los empleados de monotributo o contrato de servicio y de contrato de servicio a planta permanente; que el aumento otorgado sea reflejado en adicionales y horas extras; y el otorgamiento de un bono único extraordinario de $25 mil.

Relativizan el impacto del paro de los municipales

Más temprano, desde el Ejecutivo Municipal relativizaron la medida de fuerza. Indicaron que los servicios públicos de recolección, obras sanitarias y tránsito se brindan con normalidad, pese a las medidas de fuerza adoptadas por los gremios municipales. Además informaron que este miércoles se abonan los haberes de noviembre con el aumento del 12% acumulativo, lo que representa una mejora anual del salario del 96,24 %.

El secretario de Servicios Públicos, Emanuel Redondo, indicó que “los servicios de recolección de residuos y las cuadrillas de reparación y mantenimiento de Obras Sanitarias se están prestando con total normalidad”. Y mencionó la existencia de “algún grado de acatamiento menor en las áreas administrativas”.

La adhesión a la medida de fuerza “queda a voluntad de los trabajadores municipales, porque ellos tienen su derecho a acatarla o no, pero en asambleas decidieron salir a trabajar”, explicó Redondo y remarcó: “Al ser un servicio esencial estamos obligados a prestarlo o mantener guardias mínimas”.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.