Marisa del Huerto Mazza suena como nueva vocal política del Consejo General de Educación (CGE) en reemplazo de Marcela Mangeón, que daría un paso al costado a pedido de la nueva titular del organismo, Marta Landó.

Mazza tiene larga trayectoria como funcionaria de Educación.

Estuvo bajo las órdenes de Jorge Kerz como presidente del CGE, cuando gobernaba Jorge Busti. Entonces cumplió la función de directora de Enseñanza Privada.

Cuando asumió Sergio Urribarri su primer mandato al frente del Poder Ejecutivo, dejó Educación Privada en manos de Patricia Palleiro de Todoni, y asumió al frente de la Dirección de Planeamiento Educativo, y coordinó todos los operativos de evaluación, incluido el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA, según su sigla en inglés), que diseñan los países desarrollados.  “Esta prueba internacional nos arroja un parámetro de cuánto saben nuestros alumnos, de cuántas situaciones problemáticas pueden resolver en matemática, en lengua o en ciencias”, decía Mazza en 2012.

Aunque, curiosamente, Mazza se convirtió ahora en una crítica del operativo Aprender, del macrismo.

Mazza acompañó toda la gestión de Graciela Bar al frente del Consejo de Educación desde Planeamiento Educativo.

Bar renunció al CGE en noviembre de 2013, y asumió Claudia Vallori, que dispuso una serie de corrimientos de funcionarios  comienzos de 2014. Entre ellos, Vallori dispuso que Mazza dejara Planeamiento Educativo y la nombró al frente de la Dirección de Educación Especial.

En Educación Especial Mazza estuvo hasta que llegó la gestión de Gustavo Bordet, y José Luis Panozzo asumió en Educación: entonces quedó afuera de la estructura del Estado, hasta hora, que se maneja con mucha insistencia su vuelta, ahora ya en un lugar de más envergadura.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.