El Gobierno dispuso que más ciudades continúen con las clases virtuales y no vuelvan a la presencialidad en función del cuadro sanitario respecto de la pandemia de coronavirus que presentan y también en respuesta a las peticiones hechas por intendentes y los Comité de Organización de la Emergencia Sanitaria (COES).
Las localidades que continuarán con clases virtuales son : Federación (departamento Federación); Galarza (departamento Gualeguay);Aldea San Antonio, Pueblo General Belgrano, Gilbert y Enrique Carbó (departamento Gualeguaychú); La Paz, Piedras Blancas y Bovril (departamento La Paz); Hernandarias (departamento Paraná); San Salvador y General Campos (departamento San Salvador); Tala, Maciá, Mansilla (departamento Tala); Villa Mantero (departamento Uruguay); Victoria (departamento Victoria); Villaguay, Villa Clara y Villa Domínguez (departamento Villaguay).
La medida está contenida en el decreto Nº1147, que estableció la continuidad de clases virtuales para más localidades entrerrianas desde este lunes 31 hasta el 4 de junio inclusive.
Hasta ahora, la suspensión de la presencialidad alcanzaba a las siguientes localidades.
El Gobierno indicó que si bien el DNU presidencial no establece esta medida para las comunidades que se encuentran en alto riesgo epidemiológico, si faculta a los gobernadores a tomar medidas adicionales focalizadas, transitorias y de alcance local en articulación con los intendentes. Entre ellas se le autoriza a suspender en forma temporaria las actividades presenciales, conforme a la evaluación local del riesgo epidemiológico, involucrando el dictado de clases en forma presencial.
Por tanto, las autoridades provinciales sanitarias y educativas consideran oportuno respaldar las medidas que limitan la movilidad social y el desarrollo de algunas actividades. En este caso, las escolares presenciales en los lugares puntuales antes mencionados.
El sábado 30, el Gobierno decidió que a partir de este lunes 31 vuelvan las clases presenciales en la Provincia, a excepción del Gran Paraná, que por estar en situación de alarma epidemiológica por el alto nivel de contagios Covid-19, seguirá una semana más con clases virtuales. La presencialidad escolar había quedado suspendida en el marco del confinamiento dispuesto a nivel nacional entre el sábado 22 y este domingo 30.
Pero a partir de las peticiones hechas por intendentes y las mesas locales del Comité de Organización de la Emergencia Sanitaria (COES), el Consejo de Educación dispuso este domingo la ampliación de la la suspensión de clases presenciales a 7 de los 17 departamentos de la Provincia, y de ese modo corrigió lo dispuesto en el decreto N° 1.143, dictado este sábado 29 por el Poder Ejecutivo y que ordenó la continuidad de la virtualidad solo en el Gran Paraná en virtud de la calificación epidemiológica por el alto nivel de contagios Covid-19 que reporta.
La resolución N° 1.380, dictada este domingo por el CGE, estableció la «suspensión de las clases presenciales en todos los establecimientos educativos» del Área Metropolitana de Paraná (Paraná ciudad, Oro Verde, Colonia Avellaneda y San Benito); en las ciudades de Concordia; Gualeguay, Federal, Diamante, Aldea María Luisa (Paraná), Santa Anita, San Marcia y Las Moscas (departamento Uruguay); «y en todas las localidades del departamento Nogoyá».
Pero a las pocas horas se conoció una nueva disposición: a través de la resolución N° 1.381, Educación dispuso que seguirán en la virtualidad escolar las ciudades de Gualeguaychú, Larroque, Urdinarrain, Concepción del Uruguay, San Gustavo y Santa Elena (departamento La Paz) y todo el departamento Federal.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora