Comenzó la propuesta «Mateando», la previa a la Fiesta Nacional del Mate que se desarrolla sábado y domingo en Parnaá. La propuesta de charlas, talleres, y emprendimientos relacionados a la cultura del mate se desarrolla hasta este viernes 4 de marzo, de 18 a 22, en la Sala Mayo. Es organizado por la Municipalidad como previa del gran evento de este fin de semana. Mateando busca generar un espacio donde la cultura del mate sea protagonista. Emprendedores y productores yerbateros y de blends se dan cita en la Sala Mayo para mostrar, degustar y comercializar sus productos. Además, hay emprendedores de mates, materas, accesorios, diseños innovadores y preparaciones gastronómicas maridadas con el mate, o producidas con yerba mate, en coctelería regional, panificados o pastelería. También se dan charlas a cargo de especialistas, sommeliers y blendistas. Karla Johan, sommelier de mate oriunda de Misiones, se presenta las tres jornadas a las 20 hs con distintas propuestas para innovar con la tradicional infusión. «Este evento es hermoso. Poder estar aquí como embajadora de la yerba mate, es un placer», sostuvo. “En mis charlas hablo sobre maridaje o armonización de comida con yerba mate y el viernes cerraré con la presentación de mi libro», agregó Johan. Gabriela de la Torre, tea blender y sommelier de Gualeguaychú, además de emprendedora del mate de té Amandoté, dijo: «Para mí es un orgullo representar a la provincia porque en Entre Ríos nos identifican mucho por el mate».  Este encuentro busca sumar propuestas al público de la tradicional Fiesta Nacional del Mate, que tendrá su 32° edición el próximo 5 y 6 de marzo, además de brindar una oportunidad de trabajo a los emprendedores y artesanos locales.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora