El director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, afirmó que la curva de casos de Covid-19 en la Provincia se encuentra estabilizada respecto a los 14 días previos, “pero igualmente el número continúa siendo alto”. Y que “comparando la semana 17, que comprende entre el 18 de abril y el 1° de mayo, con los 14 días previos, el número de casos se encuentra en una estabilización. Se amesetó en relación al promedio de casos que teníamos en las semanas previas, pero este número continúa siendo alto. Estamos en un promedio entre 500 y 600 casos por día”. Dijo que 14 departamentos de la Provincia “todavía continúan en alto riesgo epidemiológico”. “No todos los departamentos en esta semana 17 han tenido el mismo nivel de transmisibilidad, en algunos ha descendido y en otros ha aumentado”, aseguró, al tiempo que detalló que se incrementó en los departamentos Gualeguay, Gualeguaychú, Nogoyá, Villaguay y Concordia. Concretamente dio cuenta de que aumentó el nivel de transmisibilidad en las ciudades de Concordia, Gualeguaychú, Urdinarrain, Basavilbaso, Villaguay, Gualeguay, Rosario del Tala y San Salvador. En Entre Ríos, apuntó, “se ha detectado un poco más del 30 %» de cepas nuevas. «La variante más importante que se ha detectado ha sido la Manaos y eso se ha distribuido en toda la Provincia”, apuntó. Entendió que “es un número pequeño todavía de casos, pero se va a ir siguiendo y evaluando para ver qué variante va a predominar durante este año. Hay que tener en cuenta que estas variantes son de interés y de preocupación dado que tienen un comportamiento epidemiológico distinto, un mayor nivel de transmisibilidad, o sea que se contagian más fácil; pero hay en algunas situaciones -no de las que se han detectado en nuestra provincia- otras variantes como la sudafricana que pueden llegar a evadir la respuesta inmunitaria que generan las vacunas”.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora