Miranda!, La Mona Jiménez y Abel Pintos serán los shows principales de la Fiesta Nacional del Mate en su 33ª edición, que se realizará los días 4 y 5 de marzo en la Plaza de las Colectividades, en la zona de Puerto Nuevo, con entrada libre y gratuita.

En la grilla de artistas que se presentarán en Paraná se destacan también  El Choque Urbano, AHYRE y Monchito Merlo.

 

“La Fiesta Nacional del Mate es una síntesis de nuestra identidad, es parte de nuestra Marca Paraná y es el trabajo colectivo de toda una ciudad. Condensa lo que somos: nuestros paisajes, nuestro río, nuestras costumbres, nuestros sabores. Queremos que todos se sientan parte y vengan a disfrutar porque es de todos los paranaenses y nos merecemos celebrar juntos lo más lindo de nuestra identidad”, dijo el intendente Adán Bahl al presentar la grilla de artistas.

Bahl agradeció el acompañamiento de autoridades nacionales y provinciales y destacó la gratuidad de los espectáculos: “Para nosotros es muy importante que nuestra Fiesta Nacional del Mate sea una propuesta de primer nivel, pero a su vez mantenga su condición de gratuidad, para que todos podamos disfrutarla. Algo que sería imposible de lograr sin el apoyo de Nación y Provincia”.

“En esta nueva edición redoblamos la apuesta. Va a haber propuestas para todos los públicos y van a estar pasando muchas cosas de manera simultánea”, dijo el Intendente más adelante. Sobre la federalización de la Fiesta a toda la provincia con instancias de Pre Mate en Federal, Villaguay, Concepción del Uruguay y Victoria, además de Paraná, el Intendente aludió: “Este año decidimos federalizar esta instancia para que todos los artistas entrerrianos tengan la posibilidad de subirse a un escenario que es conocido por cada vez más argentinos”.

La secretaria de Cultura provincial, Francisca D´Agostino, manifestó que “es una de las pocas fiestas gratuitas de esta magnitud, y esto se logra mediante la articulación de los gobiernos de nación, provincia y municipalidad; destacamos la voluntad de la gestión del intendente Adán Bahl de ampliar la fiesta con el Pre Mate; desde el gobierno de Entre Ríos apoyamos y acompañamos esta fiesta”.

 

Detalles

Habrá cuatro escenarios simultáneos para que todos los artistas se luzcan: el escenario del Matecito, con actividades para los más chicos como circo, teatro y danza; otro escenario destinado principalmente a jóvenes y la cultura emergente, con bandas de rap, trap, cumbia, DJs; el escenario del Mateando y el escenario principal.

 

Además, habrá patios gastronómicos distribuidos por todo el predio para mayor comodidad de la gente. Uno sobre la costanera, que estará a cargo de clubes; otro en Sala Mayo, y el tercero en la zona del Patito, con ofertas de emprendedores. El tradicional concurso de cebadores, organizado por el Centro Comunitario Solidaridad, también será parte de esta edición.

 

Estuvieron presentes legisladores nacionales, funcionarios de distintas áreas de los gobiernos de la provincia y de la municipalidad, legisladores provinciales, concejales, autoridades del Centro Social Solidaridad, artistas, representantes de clubes, de instituciones del turismo y gastronómicas.

 

 

SABADO 4

 

La Mona Jiménez

Pablo Picotto

Monchito Merlo

Entre Orillas: Ensamble Las guitarras Gualeyas y Músicos Paranaenses

(Juan Martín Caraballo, Valentín Cosso, Nadia Ojeda, Adriana Bruselario, Ariel Cardoso, Miriam Guitiérrez, Agustina Schreider, Juan Manuel Bilat, María Silva, Silvia Salomone, Fernanda Roselli, Erika Brown, Melina Tempelopoulos).

El Choque Urbano

Ganadores del Pre Mate

Ahyre

 

 

DOMINGO 5

 

Abel

Carlos Negro Aguirre y Jorge Fandermole

Fabiana y Nemopiri

Pablo Picotto

Ganadores del Pre Mate

Miranda

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora