El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Conrado Müller, confirmó este martes que en dos días se corregirán los errores en la liquidación de los salarios docentes que ocurrieron en el adelanto del 10,9% pagado por complementaria el último martes de septiembre, y también en los haberes que comenzaron a abonarse el sábado y que continuaron esta semana.
Müller dijo que el compromiso del Gobierno es saldar esas diferencias este jueves y que para eso están trabajando las áreas de Liquidaciones del CGE y del Ministerio de Economía. Luego, al dar razones de los motivos que derivaron en esos errores de liquidación, explicó: «Lo que ocurrió es que es muy compleja la liquidación del salario docente. Era un desafío importante realizar una complementaria y fue un esfuerzo que realizó la Provincia para adelantar el 10,9 % que pidieron los gremios en la paritaria».
En declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, Müller dijo que lo que ocurrió con ese pago por complementaria fueron errores de cálculo. «Esta semana, por el mismo motivo, en algunos sectores de la docencia también hubo errores. Pero se van a solucionar a más tardar este jueves. Ya para ese día ustedes, van a estar liquidados los errores que hayan ocurrido», aseguró.
«Creo que hubo un esfuerzo de adelantar del aumento de septiembre, sabíamos que era una demanda, y en algunos casos se dio con errores. Pero antes de terminar el cronograma de pago va a estar liquidado el total de los salarios docentes», anunció.
Alejandra Frank, secretaria general de la seccional Entre Ríos del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), contó la realidad de las escuelas públicas de gestión privada. Al respecto, dijo que «en estos días los docentes plantearon sus reclamos dado que muchos de nuestros compañeros han tenido dificultades en el cobro del 10,9% que se pagó por complementaria, y también problemas con el cobro de los salarios de septiembre. Hay docentes que fueron al cajero y no se encontraron con el salario. Por esa razón, hay malestar, enojo, pero las respuestas no están en nuestras manos».
Agmer denuncia errores también en los salarios de septiembre
El planteo, observó, se dirigió al área de Liquidaciones del CGE. «En Liquidaciones nos atienden, pero la responsabilidad es de los empleadores. Tenemos empleadores privados y ahí se deben hacer los reclamos para que se solucione el problema lo antes posible. Estamos todos esperando cobrar el sueldo y es muy angustiante no cobrar el sueldo», subrayó.
La dirigente explicó que los errores en el pago del adelanto por planilla complementaria se originó por cuanto se hizo cálculo sobre los haberes de enero y no de junio. «Eso se iba a subsanar en septiembre. Pero ahora tenemos que hay docentes que no han obrado los salarios. Y a los compañeros le resulta difícil entender cuánto le pagaron de aumento y si han cobrado bien. Por eso le pedimos a Liquidaciones del CGE que nos faciliten planillas para que las hagamos circular y ver cuál es el aumento que debemos percibir y si cada docente cobró bien su salario», añadió.
La titular de Sadop aseguró que las autoridades explicaron que hubo «un fallo en el sistema, es la respuesta que hemos recibido. Sabíamos que pagar por complementaria es complejo. Tenemos docentes con un cargo y docentes con horas en secundaria con distintas cargas horarias en distintos colegios. Una planilla complementaria complica la manera de liquidarlo. En el caso de las escuelas de gestión privada, va a un contador y es un poco más complejo que en las escuelas públicas -planteó-. Pero destaco que nos han atendido bien en Liquidaciones y se han comprometido de resolverlo antes del fin de semana».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora