El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, aguarda que los sindicatos docentes ponderen el «esfuerzo» que hizo el Gobierno provincial a lo largo de 2019 en cumplir con el compromiso asumido en la mesa paritaria, y aguarden, ante de cualquier definición de política gremial, a la primera reunión de la mesa paritaria provincial, que tendrá lugar el viernes 6 de marzo en la Secretaría de Trabajo.

Müller habló de cara al congreso del principal sindicato de la docencia, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que este viernes se reúne en Federal en medio de un clima de fuerte disconformidad hacia el Poder Ejecutivo por no haber adelantado, antes del comienzo de las clases, el próximo lunes 2, una oferta salarial. «Creo que debemos darnos el tiempo para de espera para que el Gobierno pueda acercar una propuesta», dijo el titular del CGE.

El funcionario habló con el programa En el 2000 también, de FM Litoral, y valoró «haber recuperado la paritaria nacional docente. Imagino que también los docentes la valoran. Pero también valoro que la Provinia haya cumplido los compromisos asumidos en 2019 en materia de paritaria salarial. En enero de este año se terminó de liquidar el último mes de la cláusula gatillo, y fue a partir de un esfuerzo enorme que se pudo pagar en tiempo y forma».

«Creo que eso habla a las claras que hay voluntad tanto de Nación como de la Provincia de avanzar en un criterio que ponga la centralidad en lo educativo y que se reconozca la importancia de la tarea docente», señaló Müller. Y destacó que el Gobierno entrerriano anunció, en la reunión preparatoria con los docentes, el viernes 21 de febrero, que aguardaría el cierre de la paritaria nacional para presentar una propuesta. «Eso fue lo que ocurrió», destacó.

Cuando se lo consultó si aguardaba un inicio del ciclo lectivo 2020 con huelga de los maestros, el presidente del Consejo de Educación sostuvo que «eso depende de las resoluciones que determine el gremio, que tiene sus instancias de discusión. Pero nosotros creemos que el camino se va allanando. Y se va allanando por el compromiso que asume la Nación, avalado por los sindicatos docentes. Y luego, por le esfuerzo que ha hecho la Provincia: en 2019 se otorgó un aumento interanual del 57,6%, eso implicó ganarle a la inflación del año pasado. Eso debe ser comprendido para poner en la balanza situaciones que hoy atravesamos».

«Uno respeta y reconoce las necesidades de los trabajadores de reclamar, pero estamos en una situación financiera muy delicada. El Gobierno provincial ha hecho un esfuerzo enorme para respetar la paritaria. Creemos que eso debe ser contemplado por los gremios en las discusiones que se den hacia adentro», apuntó Müller. «Estamos hablando, además, que hay una convocatoria para el viernes 6 -añadió-. Creo que debemos darnos el tiempo para que el Gobierno pueda acercar una propuesta».

De la Redacción de Entre Ríos Ahora