En una nota presentada ante la intendenta Rosario Romero, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) planteó que, tras analizar la propuesta salarial presentada en la mesa salarial, “manifestamos que la misma resulta insuficiente para atender la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras municipales”.

En ese marco, ATE presentó una contrapropuesta que incluye:

  • Incremento salarial: 15% de aumento total para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2025, distribuido en 5% mensual acumulativo
  • Suma fija paliativa: monto fijo de $100.000 en el mes de noviembre y $100.000 en el mes de diciembre, de carácter paliativo, y que alcance a los trabajadores activos, jubilados y contratados bajo modalidad de monotributo
  • Actualización y reapertura paritaria: actualización automática de los haberes del mes de enero 2026 según el índice de precios al consumidor (IPC)
  • Contrataciones bajo régimen de monotributo: actualización automática de los montos y equiparación salarial conforme al mínimo garantizado en cumplimiento del principio constitucional de “igual remuneración por igual tarea”.
  • Convenio colectivo de trabajo: proponemos iniciar la conformación de una mesa de análisis para la elaboración del cuerpo normativo resumido en un convenio colectivo de trabajo municipal, que establezca derechos, obligaciones y condiciones laborales claras y equitativas, para lo cual nuestra entidad ya entregó un proyecto.
  • Mesas técnicas: con el objetivo de avanzar en la mejora de las condiciones laborales, solicitamos la apertura de mesas técnicas de estudio y análisis para el abordaje de los siguientes temas: revisión y actualización del escalafón municipal, elaboración de un instructivo para el pase a planta permanente, condiciones de trabajo en las distintas áreas municipales, demandas sectoriales espec{ificas que requieren tratamiento particular.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora