El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, se reunió con los trabajadores de la delegación Concepción del Uruguay del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en medio de la zozobra por los planes de ajuste y despido anunciados por el Gobierno nacional.
En el encuentro, dijo Muntes, “se evaluó el modelo de país que quiere el Gobierno nacional de Mauricio Macri que en nombre de la República recorta derechos, porque cada trabajador que es despedido en el Estado es un derecho que es vulnerado y traza, claramente, el modelo de país que quiere Cambiemos, que desfinancia las investigaciones tecnológicas, desarticula controles a los privados y profundiza la mercantilización de la educación y la salud”.
En ese marco, sadvirtió que Cambiemos “encontró aliados peronistas en Entre Ríos, entre ellos el ex gobernador, Mario Moine, quien salió a decir que hay que reducir la planta de personal del Estado, que expone un claro mensaje en la sociedad entrerriana que dice que hay que seguir despidiendo a trabajadores del Estado”.
Muntes, reclamó a los dirigentes provinciales y nacionales que se pronuncien claramente ante esta política de ajuste. Además, criticó que en Entre Ríos “se siguen despidiendo trabajadores, no importa que no dependan del Estado provincial, por lo que necesitamos la opinión de toda la clase política entrerriana sobre esta situación”.
El INTI despidió a 254 trabajadores en todo el país, de los cuales tres desarrollaban sus tareas en Entre Ríos. Javier Ibañez, titular del organismo a nivel nacional, dijo que los despidos se deben a reiterados ausentismos, incumplimiento de horarios laborales y de desempeños. “Queremos ordenar a la institución, en concordancia con el resto de los organismos del Estado”, argumentó.
A raíz de los despidos, el personal decidió manifestarse en el Centro Tecnológico Migueletes, en Buenos Aires, sede central nacional del INTI. Luego convocaron a un paro al que adhirieron todas las sedes del organismo. La huelga se cumplió el lunes, martes y se extendió a este miércoles. En el reclamo, los trabajadores denuncian que se está llevando a cabo una política de vaciamiento, que comenzó con recortes de recursos en el Ciencia y Tecnológica y sigue con el recorte de personal.
En el INTI Entre Ríos son 45 empleados. La sede central está en el Parque Industrial de Concepción del Uruguay, sobre la ruta 14, y tiene tres unidades de extensión: Concordia, Paraná y Gualeguaychú. Esta semana se supo que entre los 254 despedidos a nivel nacional, tres son de la provincia.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.