El consejo directivo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) tomó la decisión de no sancionar a los estudiantes que no emitieron su voto en las elecciones para consejos directivos que tuvieron lugar los días 4 y 5 de este mes.

La resolución se tomó a a partir de la presentación del consejero Lautaro Zuázaga, de la Agrupación Red Diversa de Estudiantes (Redes), que se impuso en las elecciones.  El resultado: Redes obtuvo 215 votos, y 3 consejeros, en tanto Indignadxs – MST – independientes se quedó con 111 votos, y un representante.

En esas elecciones hubo un porcentaje bajísimo de votantes: apenas el 35%.

 

UNER: apenas el 35% votó en la elección de consejeros en Educación

Ante esa presentación, el consejo directivo de la Facultad de Ciencias de la Educación resolvió no sancionar a quienes no asistieron a las elecciones de representantes estudiantiles del Consejo por el periodo 2022-2023, desarrolladas el 4 y 5 de noviembre.

 

De acuerdo al artículo Nº119 del Estatuto de la UNER, el sufragio estudiantil es obligatorio y la inasistencia injustificada a los comicios es sancionada con la inhabilidad para inscribirse a un turno de exámenes. Teniendo en cuenta el actual contexto sanitario por Covid-19 y la modalidad de cursada virtual que mantiene a gran cantidad de estudiantes en sus localidades de origen, el pasado 8 de noviembre, el Consejo Superior de la Universidad se expidió al respecto e invitó a las Facultades a considerar justificadas -de oficio- las inasistencias a las elecciones.

 

De este modo, el consejo directivo de la Facultad de Ciencias de la Educación acordó por unanimidad no sancionar al estudiantado, tal como lo establece en la Resolución CD 501/21.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora