La ciudad de Nogoyá -a 107 kilómetros de Paraná- vivirá este viernes 16 su tradicional celebración patronal en honor a la Virgen del Carmen, que es la vez el festejo fundacional.

Como ocurrió con otras ciudades de Entre Ríos -Paraná, por ejemplo- es una ciudad no fundada, que se fue «armando», según la tradición y la historia oficial, alrededor de la capilla a finales del siglo XVIII.

Es por eso que tiene como fecha de fundación el día 16 de Julio 1782, que en el santoral católico corresponde a la festividad de Nuestra Señora del Carmen, advocación mariana a la que el cura de la época, padre Fernando Andrés Quiroga y Taboada, consagró la capilla.

La tradición marca que cada 16 de julio la festividad religiosa se impone sobre cualquier otro acontecimiento y, antes de que ocurriera la pandemia de coronavirus, congregaba a más de 16 mil personas en las calles.

Por segundo año consecutivo, sin embargo, la fiesta de Nogoyá se hará bajo estricto protocolo, aunque con el tradicional recorrido de la imagen de la Virgen del Carmen por las calles.

El intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna (Juntos por el Cambio), emitió el decreto N° 551, del 12 el actual, por el cual dispuso como día no laborable para este viernes 16 «a los fines de rendir culto a la Santa Patrona Nuestra Señora del Carmen».

«El normativa se acontece a través del Decreto Nº 624 del año 1979, del Gobierno de Entre Ríos, siguiendo instrucciones recibidas del Gobierno Nacional, implementando las medidas conducentes a posibilitar las festividades del Santo Patrono de cada una de las localidades provinciales, declarándose día no laborable», dice la norma.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Este viernes, aunque no habrá concentración ni celebración religiosa masiva, sí tendrá lugar la procesión de la Virgen por las calles de Nogoyá.  El gobierno municipal dispuso al respecto una serie de recomendaciones para mantener el distanciamiento y evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la salud ante eventuales contagios de Covid-19.

En el marco de la pandemia por el coronavirus, se elaboró un protocolo de celebración por el 239° aniversario de la fundación de Nogoyá “con un recorrido que apunta a transitar por diversos sectores de la ciudad”, señaló el Municipio. Las medidas de cuidados fueron elaboradas con participación del Ministerio de Salud de Entre Ríos.

Desde el Gobierno municipal se aclaró que “no se podrá hacer caravana, que será un recorrido por diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de que la ciudadanía se pueda acercar a los puntos más cercanos de su vivienda” para ver el paso de la Virgen del Carmen.

En ese marco, se recomendó a los nogoyaenses “no acercarse a la plaza Libertad, aproximarse a las calles cercanas por donde transite y durante el recorrido no se podrá tocar la imagen, ni aglomerarse a su paso, deberán usar barbijos y tomar el distanciamiento social correspondiente”.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora