En la sesión del miércoles 29 del actual, el Senado de Entre Ríos tiene previsto aprobar los pliegos de los funcionarios que ocuparán organismos de control clave en el Estado: la Tesorería, la Contaduría y el Tribunal de Cuentas. Para este jueves 23 se espera que los funcionarios que ocuparán esos lugares acudan en audiencia pública a la Cámara de Senadores.
«Sorprende la urgencia que tiene el Poder Ejecutivo, que, para la última sesión de la Cámara de Senadores de Entre Ríos prevista para el próximo 29 de noviembre, es decir a tan sólo 10 días del cambio institucional, pretenden aprobar acuerdos para funcionarios y leyes con creación de cargos en la Justicia y organismos de control. Los proyectos de leyes fueron pedidos en la sesión pasada y se solicitó que ingresen con o sin despacho para su tratamiento en la próxima sesión, y, la mayoría oficialista sin miramientos las aprobarán”, alertó el senador provincial Rubén Dal Molin.
Y agregó: “Estas leyes, más allá de los institucional, tiene un componente político, dado que los funcionarios a nombrar durarán 8 años, tal como lo establece la Carta Magna entrerriana. ´Me voy, pero dejo mi huella´, parecen decir quienes hoy están en retirada. Son cargos que debieron ser cubiertos hace muchísimo tiempo: 9 años, uno de ellos y 2 años el otro. Me refiero al contador y tesorero de la provincia. También dos fiscales en el Tribunal de Cuentas. ¿Por qué hacerlo el último día?”.
El trámite avanzó rápido en las últimas semanas. La Comisión de Acuerdos del Senado publicó los pliegos de los postulados por el Poder Ejecutivo. Son tres hombres y una mujer. Andrés Rodrigo Zabala, para la Contaduría; Ingrid Anabel Corona, para la Tesorería; Jorge Raúl Maria Otegui, como fiscal, y Antonio Gustavo Labriola, como vocal, respectivamente, para el Tribunal de Cuentas de Entre Rios.
Luego del proceso de selección, el Jurado de Concurso había elevado las ternas al Poder Ejecutivo, tal como adelantó Entre Ríos Ahora.
La terna para vocal del Tribunal de Cuentas quedó conformada por:
– Gustavo Labriola, hasta diciembre de 2022 secretario de Hacienda de la Provincia, y desde enero de este año designado en forma transitoria como Fiscal de Cuentas.
– Edgardo Raúl Pautasso, se desempeña como funcionario de carrera en el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, que fue ubicado como vocal en forma provisoria tras la jubilación de José Luis Gea Sánchez.
– Jorge Raúl María Otegui: un funcionario que ha pasado por varias áreas del Estado: director de la Unidad Operativa de Control de Agente Financiero; director general de Relaciones Municipales; director de Estadística y Censos; secretario de Hacienda de la Provincia; director de Financiamiento y Crédito Público; director de Impuestos de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER); director general de Administración de la Cámara de Senadores; actualmente, asesor en el Senado.
La terna para Fiscal de Cuentas del Tribunal de Cuentas se integró así:
– Gustavo Labriola
– Edgardo Raúl Otegui
– María Ayelén Cantero: la única mujer, en cuyos antecedentes laborales figuran los cargos de jefe División Impuesto de la Dirección de Administración y Finanzas de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV); luego, pasó al Tribunal de Cuentas, donde se desempeñó como personal técnico administrativo, Auditora, jefa del área de Municipios, y actualmente es jefa del cuerpo de Auditores.
La terna para Contador General por:
– Andrés Rodrigo Zabala: nació en Victoria, el 14 de febrero de 1971. Cursó la carrera de Contador en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER: Integra la Contaduría General de la Provincia, donde actualmente cumple la función de Contador Adjunto de Contabilidad y Sistemas.
– Claudia Beatriz Kelly: es porteña. Nació el 15 de diciembre de 1978. Se gradó en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Quilmes. En 2012 se matriculó en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos. Se desempeña en la Contaduría General de la Provincia, donde actualmente es Contadora Delegada.
La terna para Tesorero General, con una sola postulante:
– Ingrid Anabel Corona: nació en Cerrito, el 3 de febrero de 1972. Se graduó de Contadora en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER: desde hace 9 años es Tesorera General de la Provincia.
El Poder Ejecutivo seleccionó a los candidatos, ingresó este miércoles 2 los pliegos al Senado y la Comisión de Acuerdos ya publicó los pliegos de los aspirantes a cubrir esos cargos:
Antonio Gustavo Labriola, exsecretario de Hacienda, desde enero último designado en forma interina como fiscal del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, va camino a convertirse ahora en vocal del organismo de control, en reemplazo del jubilado José Luis Gea Sánchez.
Jorge Raúl María Otegui, un funcionario que ha pasado por varias áreas del Estado: director de la Unidad Operativa de Control de Agente Financiero; director general de Relaciones Municipales; director de Estadística y Censos; secretario de Hacienda de la Provincia; director de Financiamiento y Crédito Público; director de Impuestos de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER); director general de Administración de la Cámara de Senadores; actualmente, asesor en el Senado, busca acuerdo de la Cámara Alta para ocupar el cargo de fiscal del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos.
Andrés Rodrigo Zabala es propuesto por el Poder Ejecutivo para asumir como Contador General. Zabala nació en Victoria, el 14 de febrero de 1971. Cursó la carrera de Contador en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER: Integra la Contaduría General de la Provincia.
En tanto, Ingrid Anabel Corona, única en la terna, fue propuesta por el Poder Ejecutivo de la Provincia para ser nombrada Tesorera General de la Provincia. Nació en Cerrito, el 3 de febrero de 1972. Se graduó de Contadora en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER: desde hace 9 años es Tesorera General de la Provincia.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora