Los choferes de colectivos iniciaron este sábado un paro por tiempo indeterminado, y de ese modo dejaron sin servicio a Paraná. Reclaman el pago de deudas salariales a las empresas Ersa Urbano SA y Transporte Mariano Moreno SRL.

A decir verdad, en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus que rige desde el último 20 de marzo, el servicio de transporte urbano de pasajeros se presta con modalidad de día domingo, y con escasa circulación de unidades.

La falta de pasajeros retrajo enormemente la recaudación -igual que le ocurrió al resto de la economía, que lleva más de un mes paralizada por la cuarentena- y eso derivó en incumplimientos salariales por parte de las empresas que conforman la concesionaria Buses Paraná.

En ese marco, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), y «debido a la falta de pago de la totalidad de los salarios correspondientes al mes de marzo de 2020» y la falta de cancelación de aumentos de diciembre de 2019 más la devolución de los días descontados por los paros realizados durante el año último, «se ha decidido no prestar el servicio de transporte urbano por coche colectivo a partir de la hora 0 del 25 del corriente».

La medida de fuerza ocurre a una semana del último paro nacional del transporte de colectivos. Aunque si el paro ocurre ahora en medio de una emergencia sanitaria, los usuarios ya vienen acostumbrados a las medidas de fuerza que los dejan a pie: desde julio de 2019 el servicio viene interrumpiéndose periódicamente.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.