María Susana Altamirano, la mujer de 47 años oriunda de Paraná que era intensamente buscada, fue hallada sin vida a la vera de la ruta 131, entre Crespo y Libertad San Martín, con signos de estrangulamiento.

Altamirano había sido vista por última vez en las inmediaciones de Avenida Larramendi y calle Croacia, en la zona de Bajada Grande. Luego de su desaparición se había lanzado un alerta de búsqueda, que concluyó con el hallazgo de este miércoles por la tarde.

Por el hecho, según indicó la Policía, hay un hombre detenido en la ciudad de Viale.

El crimen de María Susana Altamirano se suma al femicidio de Brenda Albarenga, ocurrido el viernes 7 en el barrio Paraná XVI, hecho por el cual fue detenido y enviado a la Unidad Penal su expareja, Ala Domínguez, quien tenía denuncia por violencia de género y restricción de acercamiento.

Brenda tenía 33 años, nació y se crió en barrio Paraná XVI, en la zona este de la ciudad. Todos los vecinos la conocían y la tristeza se podía observar en cada rostro y en quienes se abrazaban en la vereda tratando de encontrar consuelo.

Alan es el hijo de Ariel Domínguez, asesinado el año pasado en el barrio Humito en el marco de una disputa con narcos, por el cual justo esta semana se acordó una condena para dos hombres en un juicio abreviado.

El joven de 28 años tiene antecedentes por violencia y narcomenudeo. Según surge de su prontuario, en 2014 tuvo causas por amenazas y violación de domicilio. En 2022 apareció mencionado en un caso de extorsión. Y el año pasado le dictaron prisión preventiva domiciliaria por una causa por narcomenudeo, pero en una oportunidad quebró ese arresto domiciliario. Sin embargo, continuó en libertad.

Cuando mataron a su padre en marzo de 2023, se comentaba que los conflictos del hijo estuvieron en el trasfondo de aquellos enfrentamientos armados en Humito. Alan estaba viviendo en Bovril, donde tuvo altercados e intervenciones policiales por algún tiroteo, presuntamente por una cuestión de drogas.

Brenda fue criada por una vecina del Paraná XVI y estaba viviendo en un departamento de este barrio donde anteriormente vivía la hija de esa mujer, Marianela M., quien se encuentra detenida en la Unidad Penal 6 por una causa por narcomenudeo. Brenda y Marianela eran como hermanas. Cuando se produce aquella detención, Brenda se queda en la casa de Marianela cuidando a sus hijos, un niño de 11 años y una beba a quien incluso llevaba todos los días a la cárcel para que su madre la amamantara.

Brenda tenía tres hijas, que actualmente viven con su padre. Con Alan se conocieron hace un par de años. En su entorno el joven caía bien, pero al año de relación comenzaron los episodios de violencia, a su vez marcados por el consumo de drogas por parte del muchacho. Algo que coincide temporalmente con la muerte violenta de Ariel, su padre.

Ante el nuevo femicidio, el movimiento feminista de Paraná se encontrará este jueves, a las 9,30, en la entrada del edificio del Consejo General de Educación (CGE), sede del Ministerio de Desarrollo Humano, para presentar un petitorio a la ministra Verónica Berisso.

La idea es “solicitar en forma urgente una reunión para tratar la política de prevención, protección y asistencia a las mujeres y disidencias sexuales victimas de violencias por razones de género en diferentes ámbitos”.

El planteo, según se explicó, se funda en “la urgencia de los dos femicidios cometidos en la localidad de Paraná en la última semana, siendo un claro ejemplo de la magnitud de las violencias contra las mujeres y disidencias sexuales, el aumento de los discursos de odio imperante en la actualidad; imponiéndose la necesidad de esta reunión en su calidad de Ministra responsable de las políticas de prevención y protección de las violencias de género en el marco de la legislación vigente en Argentina y Entre Ríos”.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora