El Hospital Centenario, de Gualeguaychú, tiene una deuda de $467 millones en consumo de energía eléctrica Así lo confirmó el actual director, Jorge Montiel: «Al asumir nos encontramos con una deuda millonaria que data del año 2019».

De ese modo, el funcionario cargó fuerte contra el exdirector Eduardo Elías, y repite la misma situación que se dio en el Hospital Sagrado Corazón de Jesús, de Basavilbaso, El déficit del Hospital Sagrado Corazón de Jesús, de Basavilbaso, en el departamento Uruguay, es eje de una fuerte controversia entre las autoridades salientes y las actuales de ese centro asistencial sanitario.

Fuerte cruce por la deuda de un hospital

La piedra de toque fueron las declaraciones que formuló el hoy director del Hospital Sagrado Corazón, Santiago Ponzio, que habló de un déficit de más de $100 millones luego de reunirse con el director general de Hospitales del Ministerio de Salud, Ricardo García, encuentro del que participó el exintendente de Basavilbaso y ahora presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein.

Enterado de esa aseveración, Sergio Giordanengo, exdirector del Hospital de Basavilbaso, salió al cruce de Ponzio. «No es verdad», aseveró respecto del déficit hospitalario.

“El hospital utilizó durante todo el año 2023, la suma de $179.415.222,67, y las partidas ordinarias y extraordinarias recibidas fueron de $ 171.466.45926”, aclaró Giordanengo. Y agregó: “Los `gastos` realizados para mantener el funcionamiento, incluyeron como siempre 3 rubros: medicamentos; bienes de consumo y servicios, todo lo cual está debidamente documentado y a la espera de la Auditoría del Tribunal de Cuentas de la Provincia”.

Ahora el conflicto salpica a Gualeguaychú.

Eeste lunes el director del Hospital Centenario, Jorge Montiel, y el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú,-¡Nahuel Otero, mantuvieron un encuentro para abordar, entre otros temas, la millonaria deuda que mantiene el efector provincial en materia de consumo de energía eléctrica.

«La deuda asciende a los 467 millones de pesos. No se abona desde el año 2019», explicó el director médico, Jorge Montiel.  A partir de ese dato podemos inferir que la deuda con la Cooperativa Eléctrica atraviesa varias gestiones al frente del hospital de Gualeguaychú, todas ellas bajo la administración provincial del gobernador Gustavo Bordet.

Si nos ceñimos al dato brindado por Montiel, el consumo de energía eléctrica no es abonado desde el último año de Hugo Gorla al frente del Centenario. Tampoco durante la totalidad de la gestión de Martín Roberto Piaggio, quien se hizo cargo el 1° de marzo de 2020 de la dirección del hospital. Luego, tras el desplazamiento de Piaggio y por orden de la ministra de Salud Sonia Velázquez, el efector estuvo bajo las órdenes del médico infectólogo Eduardo Elías, quien hizo el traspaso del cargo a Jorge Montiel el pasado 29 de diciembre, en el marco del cambio del gobierno provincial.

«La nueva dirección del Centenario deberá enfrentar el pago de la deuda de 467 millones de pesos heredada de gestiones anteriores, como así también la complejidad de administrar dos edificios por la falta de conclusión de la obra del Hospital Bicentenario», explicaron fuentes sanitarias.

 

 

 

Fuente: R2820Radio