El Gobierno pagará este viernes a estatales y docentes el aumento del 10% correspondiente al tramo de agosto, por planilla complementaria. En marzo pasado, cuando se cerró el acuerdo salarial para el primer semestre, se convino un incremento en tres tramos del 45,45%: en marzo fue un 21,21%; en mayo, un 8%; y en agosto, el 16,16% en agosto.

Ante la escalada inflacionaria, los gremios pidieron que ese último tramo se adelante a julio. El Gobierno respondió con una contraoferta: paga el 10%, y resta cancelar un 6,16%, que se abonará con los salarios de agosto, en los primeros días de septiembre.

A fines de julio, el Poder Ejecutivo dispuso, mediante decreto, pagar por planilla complementaria un 10% de ese 16,16% restante «en forma injmediata» cuando se termine el cronograma de pagos que comienza este sábado. El restante 6,16% se abonará con los haberes de agosto, o sea en los primeros días de septiembre. En ese mes se realizará una nueva convocatoria a paritarias para determinar la pauta salarial para los meses siguientes, fue la propuesta que formuló a los gremios el ministro de Economía, Hugo Ballay.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) dijo que «este adelantamiento de lo pautado en paritarias resulta insuficiente ante la delicada situación que atravesamos como sector de trabajadoras y trabajadores al cual representamos».

En tanto, desade la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) indicaron que lo ofertado por el Gobierno «no cubre las expectativas y resulta insuficiente ante la escalada inflacionaria. En la reapertura de la paritaria se tiene que concretar una propuesta de las autoridades que garantice una recomposición salarial que supere la inflación».

La Unión del Personal Civil de la Nacióin (UPCN) pidió que el tramo de agosto se adelante completo y que se empiece  a discutir paritarias la semana que viene “ya que no solo se trata del porcentaje de aumento, sino definir lo metodológico. Sin embargo, el anuncio ya está decidido y no habrá revisión”, según dijo la secretaria gremial del sindicato, Carina  Domínguez.

Más allá del descontento sindical, el Ministerio de Economía informó que el viernes se realizará el pago del 10 por ciento de aumento correspondiente a los haberes de julio, por complementaria, para los trabajadores activos y pasivos de la administración pública provincial.

Se trata de una inversión de 1.800 millones de pesos. Esta suba constituye un adelanto del último tramo del incremento del 45,45 % previsto hasta agosto, que acordaron por el gobierno y los gremios docentes y estatales en paritarias.

Ante la escalada inflacionaria, el gobernador Gustavo Bordet decidió adelantar un 10 por ciento del aumento previsto para agosto, que se substanciará el viernes por complementaria. El restante 6,16 % se pagará con los haberes de agosto.