Un docente de la Escuela Secundaria N° 20 Rosario Vera Peñaloza, de Oro Verde, debe devolver al Consejo General de Educación (CGE) $11.274 que «cobró de más» por los renombrados «errores» en la liquidación de sueldos que, desde noviembre de 2016, viene reclamando la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Claro que hasta ahora, los planteos se apoyaban en que esos remanidos «errores» perjudicaban a los docentes con sueldos a la baja. Ahora, se sabe que también hubo casos de docentes que cobraron de más, y bastante de más. Y por eso ahora Educación inició el trabajo de «recupero» de esos fondos que maestros y profesores percibieron en forma indebida.
En el Complejo Educativo Eva Perón, de Paraná, un docente deberá restituir al Estado $9.766,43; un docente de la Escuela Secundaria N° 1 Raúl Chappuis, de Concepción del Uruguay, tendrá que devolver $8.875,37; un colega de la misma escuela, $15.425,57; en la Escuela Secundaria N° 4 Raúl Ossola, de Rosario del Tala, un docente deberá devolver $32.296; una docente de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 17 deberá reintegrar al Estado $45.570,07; una docente del Centro Comunitario N° 2 de Concepción del Uruguay, $36.392,53; en la Escuela Secundaria de Adultos N° 11 María Esther de Miguel, de Larroque, una docente se verá en la obligación de restituir a las arcas del CGE la suma de $ 44.075; en la Escuela Secundaria de Adultos N° 5 Angel Luisi, de Colón, $ 58.864; una empleada de la Dirección Departamental de Escuelas de Diamante, una cifra altísima: $ 101.175,29; otra docente de la Escuela Secundaria Poeta Juan L. Ortiz, $99.860.
La lista es todavía más extensa, e incluye infinitamente más bajos, que van de los $170 a los $669,06. Pero hay cifras que alcanzan también los $21.200,44.
El Consejo de Educación dictó la resolución N° 4.938, del 25 de octubre último, a través de la cual aprobó la nómina de agentes administrativos y docentes que “percibieron haberes en forma indebida”.
La resolución facultó a la Dirección General de Liquidaciones y Recursos Humanos del CGE a “realizar los descuentos correspondientes a los agentes dependientes del Organismo de los que se había liquidado haberes en forma errónea” para recuperar por la vía legal esos montos abonados de más a los docentes.
A través del área de Liquidaciones del CGE se notificó al personal directivo de quienes dependen los docentes que percibieron haberes en forma errónea para que los pongan en conocimiento de la necesidad de devolver los sueldos que percibieron de más. “Que una vez recepcionadas dichas notas, el personal procede a notificar al agente/docente por los medios más idóneos, los cuales se expusieron previamente, dejando constancia en la nota de la firma del notificado y fecha en que se notificó, en caso de haberse negado a notificarse, las autoridades correspondientes lo consignarán por escrito”, dice el texto de la resolución del CGE.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.