Este domingo, en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, el nuevo arzobispo de Paraná monseñor Raúl Martín recibirá el palio arzobispal de manos del Papa León XIV, en una celebración muy especial desde Roma. La misa será a las 4,30 (hora argentina). El palio arzobispal es una cinta de lana blanca de entre 4 y 6 centímetros de largo adornada con seis cruces de seda negra, 4 en el cuello y 2 en los extremos. Las cruces del cuello indican que el obispo debe poseer vida, ciencia, doctrina y poder. Las dos de los extremos hacen referencia a las virtudes de la justicia y la prudencia. Es semejante a un estola, se coloca en el cuello y sus extremidades caen por el pecho y la espalda. Se trata además de un distintivo que indica la especial dignidad de aquel que la recibe. Martin, exarzobispo de Santa Rosa, La Pampa, reemplaza a Juan Alberto Puiggari, que presentó la renuncia en 2024 al haber cumplido los 75 años. Martin nació en Buenos Aires el 9 de octubre de 1957; ordenado sacerdote el 17 de noviembre de 1990 en el estadio Luna Park de Buenos Aires por el entonces arzobispo de Buenos Aires, cardenal Antonio Quarracino.  Fue elegido obispo titular de Troina y auxiliar de Buenos Aires el 1 de marzo de 2006 por Benedicto XVI y consagrado obispo el 20 de mayo de 2006 en la catedral de Buenos Aires por el cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ, arzobispo de Buenos Aires (coconsagrantes: Mons. Guillermo Rodríguez-Melgarejo, obispo de San Martín, y Mons. Jorge Eduardo Lozano, obispo de Gualeguaychú). El 24 de septiembre de 2013, el papa Francisco lo nombró obispo de Santa Rosa; tomó posesión e inició su ministerio pastoral como el sexto obispo de Santa Rosa el 30 de noviembre de 2013.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora