José Luis Panozzo ya acumula la mayor cantidad de días de paro durante un ciclo escolar.
Hasta el 21 de septiembre, sumando huelgas dispuestas por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), acumulará 12 días perdidos por huelga docente en las escuelas.
De ese modo, el calendario escolar 2016, fijado para Entre Ríos con una extensión de 184 días, quedará reducido a 172 jornadas de actividad.
Siete fueron medidas de fuerza dispuestas por los docentes en el contexto del irresuelto conflicto con el Gobierno entrerriano por mejoras salariales. Pero este miércoles, se sumará el primero de los cinco días de paro que impulsa la Ctera en todo el país, y a los que Agmer ya anunció que adherirá.
Luego del paro del miércoles seguirá la marcha federal dispuesta por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) para el 31 del actual y los días 1° y 2 de septiembre; y una jornada nacional de lucha contra la impunidad para el 21 del próximo mes, en recuerdo del docente neuquino asesinado Carlos Fuentealba.
Pero en medio, Agmer debe resolver cómo sigue el conflicto en la provincia, y de no haber nueva convocatoria al diálogo por parte de la administración del gobernador Gustavo Bordet es probable que luego del plenario de secretarios generales del jueves, en Tala, se convoque a congreso provincial.
Los 12 días de paro docente que acumulará Panozzo hasta el 21 del próximo mes, contrastan con el promedio de paros docentes que hubo durante la administración del exgobernador Sergio Urribarri.
Entre 2008 y 2014, hubo en Entre Ríos un total de 67 días de paro de los maestros, lo cual da un promedio de 9,57 huelgas docentes por año, por debajo del promedio de Panozzo.
La realidad se da así aún cuando el funcionario proviene del sindicalismo docente.
El titular del CGE fue dirigente de Agmer. Entre 2000 y 2002 ocupó el cargo de secretario gremial de la seccional Federal, y al año siguiente, 2003, inició su carrera política en el peronismo: fue secretario de gobierno del exintendente Juan Javier García, después senador provincial y finalmente intendente de Chajarí, hasta diciembre último.
Panozzo es profesor de Historia, y docente de carrera. Su cargo original es de director titular de la Escuela Primaria N° 73 Hermana Imelda, al que habría accedido, según la Rojo y Negro de Agmer «tras un singular proceso de adjudicación que implicó recategorizaciones exprés, reubicaciones a contrarreloj y ascensos sin aprobar el examen de oposición”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.