En las redes sociales una cuenta «fake» es una cuenta falsa, que utiliza el nombre de un personaje público para postear comentarios varipinto.
Las cuentas falsas en las redes sociales no son un fenómeno nuevo. Aunque en el caso de Entre Ríos es reciente: el senador provincial Raymundo Kisser (Cambiemos) llevó el tema a la Justicia después de que descubrió que su nombre estaba siendo utilizado por una cuenta falsa en Twitter.
Los fakes permiten a veces postear diatribas con mensajes furibundos amparados en el anonimato.
Es el caso de la cuenta en Twitter que se adjudica al expresidente del Consejo General de Educación (CGE), José Luis Panozzo: @lacampora_ar
«No tengo redes sociales y no sé cómo hacer para denunciar esa cuenta que figura a mi nombre», señala Panozzo a Entre Ríos Ahora. «Quizá más adelante, cuando sea candidato, arme cuentas a mi nombre, pero por ahora no», asegura.
Panozzo ya fue intendente de Chajarí y senador provincial. Pero no quiere decir de momento en qué candidatura está pensando.
Ajena a esos equilibrios, su cuenta fake de Twitter lo muestra como un dirigente lanzadísimo, que opina de todos los temas de la política del momento. «se hizo justicia!!!!!!!!!!! nuestro Amado Boudou al fin libre!!», posteó el 13 de enero.
se hizo justicia!!!!!!!!!!! nuestro Amado Boudou al fin libre!!
— José Luis Panozzo (@lacampora_ar) 13 de enero de 2018
Entre sus seguidores, están las cuentas de Twitter del Instituto Becario, del senador provincial Ángel Giano, la Radio de la UNER, el Municipio de San José, el secretario de la Juventud de Entre Ríos, Nicolás Mathieu, la Dirección Provincial de Vialidad y la diputada nacional Mayda Cresto.
Consultado por Entre Ríos Ahora sobre la actividad que registra el fake en Twitter, Panozzo se mostró soprendido, y preguntó: «¿Cómo hago para denunciarla?».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.