“No tenemos agua, ¿cómo nos lavamos las manos?,” es una de las preguntas que se hacen paranaenses de la zona sur y este, que hace aproximadamente veinte días que están sin suministro o la presión solo alcanza para llenar unos cuantos baldes durante la madrugada, que es el momento en el que les llega el líquido vital, fustigaron desde Políticas para la República, que tiene representación con dos bancas en el Concejo Deliberante.
El partido que lidera Armando Sánchez se posicionó sobre uno de los temas urgentes de la ciudad, y sostuvo que “la pregunta resuena en redes sociales y desde hace cuatro días se hace sentir en el corte que vecinos autoconvocados hacen sobre la traza de la inconclusa obra del Acceso Sur”.
“Las soluciones parecen no llegar, algunos camiones llenan tanques con agua, se prevé hacer pozos e inyectar agua salada a las cañerías, entre otros paliativos que no contentan a los vecinos”, indicaron desde Políticas para la República.
Al respecto, recordó la decisión de declarar asueto en la Municipalidad de Paraná adoptada por el intendente Adán Bahl, que fue anunciada durante una reunión con los presidentes de bloque del Concejo.
En representación del bloque Paraná Futura del Partido Políticas para la República estuvo Emiliano Murador, quien finalizada la reunión comentó: “Me vi obligado a manifestarle al intendente mi preocupación respecto de garantizar la higiene a los vecinos que no están teniendo servicios de agua. El problema se ha agravado en los últimos meses y parece que no están pudiendo dar en la tecla y solucionarlo”.
Además, Murador aseveró que veían con preocupación la suspensión de la sesión del próximo jueves donde era necesario tratar temas de urgencia como pedidos de informes sobre el servicio de agua potable y el caso Fátima Acevedo. “Hay muchos temas que preocupan a los paranaenses y desde el Ejecutivo no se da información pública clara y completa. Como voncejales no podemos solucionar algunos temas, hay cosas que tienen que solucionarlas y garantizarlas las personas que los ciudadanos eligieron para desempeñar los cargos ejecutivos. Como concejales podemos pedir que se rindan cuentas y por eso queríamos sesionar con las medidas de prevención necesarias”, subrayó el edil.
Anabel Beccaría, concejal del bloque Paraná Futura por Políticas para la República. se hizo presente en la manifestación para dialogar con los vecinos, interiorizarse del tema y poder canalizar las inquietudes. “La charla con los vecinos nos dejó en claro que no hay una respuesta clara de parte del Ejecutivo. Se han ido llevando diferentes acciones aisladas que no logran solucionar el problema. Nos confirmaron que, a pesar de los problemas históricos, en diciembre el servicio funcionaba de manera regular, hoy tres meses después, con la misma situación, el servicio directamente no es prestado. Eso nos trae más dudas sobre las acciones que la Municipalidad está llevando adelante para solucionar este tema”, sostuvo la concejal.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora