La Cámara de Diputados aprobó el proyecto presentado por los diputados José Kramen y Andrea Zoff, del PJ, y declaró de interés legislativo la 13ª edición de la Feria del Libro “Paraná Lee”, que se desarrollará del 14 al 17 de agosto del corriente año, en la Sala Mayo.

En esta edición de “Paraná Lee” se hará la presentación oficial del libro homenaje “Puerto Nuevo de Paraná. Imágenes e historia de sus primeros años. 1903-1930”, fruto de la primera coedición entre la Editorial Municipal de Paraná y la Editorial de la UNER.

“Este importante evento cultural se adelanta este año respecto a ediciones anteriores y continúa consolidándose como la feria del libro más relevante de la región y una de las principales del país, generando un impacto significativo en la oferta cultural y turística de la provincia”, plantearon los legisladores en su iniciativa.

Y sumaron que la Feria “fue institucionalizada mediante ordenanza Nº 10.053 en el año 2022, estableciéndose en su artículo 5º los objetivos de la misma: a) Fortalecer la oferta en torno al libro en cuanto a su diversidad y calidad literaria.

“b) Aportar nuevas miradas y experiencias en el ejercicio creativo.

“c) Potenciar la actividad de editoriales locales y brindar un espacio de expansión a la industria del libro local y regional.

d) Acercar a miles de lectores a autores y autoras de amplia trayectoria y gran resonancia para incentivar el deseo de leer y escribir.

e) Promover la actividad y ampliar el circuito de autores y autoras de la ciudad”.

Kramer y Zoff ponderaron que en la edición 2025 de “Paraná Lee” se hará la presentación del libro “Puerto Nuevo de Paraná. Imágenes e historia de sus primeros años. 1903-1930”, resultado de un trabajo conjunto entre la Editorial Municipal de Paraná y la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Eduner), “en un valioso esfuerzo de coedición que pone en valor la historia local a través de un profundo trabajo de investigación. La obra, que rescata imágenes y relatos sobre los inicios del Puerto Nuevo, fue realizada por los investigadores Walter Nelson Musich, Natalia Vega, José Miguel Larker y cuenta con la selección y edición fotográfica de Juan Ignacio Pereira. Esta publicación simboliza la importancia del trabajo colaborativo entre el municipio y la universidad, fortaleciendo los lazos institucionales y la producción de conocimiento con impacto territorial”.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora