Desde las 13 de este lunes Paraná se quedó sin servicio de transporte urbano de pasajeros por una medida de fuerza de los choferes ante la falta de pago de los salarios. La medida de fuerza sobreviene tras la cancelación, la semana última, de un 50% de los haberes de enero, con la promesa que este lunes se liquidaría el 50% restante, hecho que no ocurrió y derivó en la medida de fuerza.
El paro de los choferes de colectivos, que afecta a Paraná y toda el área metropolitana, es por tiempo indeterminado.
Ante esa situación, el intendente de Paraná, Adán Bahl, calificó de “inaceptable” la medida de fuerza sorpresiva implementada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Tras el anuncio sorpresivo del paro por tiempo indeterminado por parte de los choferes del transporte urbano de pasajeros de Paraná, el Intendente de Paraná Adán Bahl calificó de “inaceptable e incomprensible” la medida, y dijo que “los usuarios son los más perjudicados y terminan siendo los rehenes de un conflicto gremial entre las empresas y UTA”.
Bahl además adelantó que se intimó a Buses Paraná a la inmediata recomposición y restablecimiento del servicio y afirmó: “No descartamos otras acciones”.
Buses Paraná, la conesionaria del servicio, fue multada dos veces durante enero por incumplimientos en el servicio.
Multan otra vez a Buses Paraná por sacar colectivos de servicio
“Este paro de transporte intempestivo e imprevisto es una medida absolutamente incomprensible”, disparó el intendente y agregó: “Es una medida sorpresiva que deja a miles de pasajeros de la ciudad y del área metropolitana sin servicio durante el día de hoy. No hubo notificación de la medida a la secretaria de Trabajo, ni a la empresa, ni al Municipio”.
“Ya hay decreto del pago de los meses de enero y febrero 2022, por tanto, la UTA y la Empresa saben con certeza que tienen una fecha de cobro, lo que torna ilegítima e irresponsable la medida”, indicó el presidente municipal.
“Van a una medida de fuerza sorpresiva sabiendo que tienen un compromiso de pago. Ni UTA ni la empresa están a la altura de las circunstancias. Así como los trabajadores dicen ser rehenes de las empresas, hoy los usuarios del servicio son rehenes y los más perjudicados por medidas de fuerza intempestivas e inaceptables”, finalizó.
Amet Villa Urquiza by Entre Ríos Ahora
Amet Villa Urquiza 1 by Entre Ríos Ahora
De la Redacción de Entre Ríos Ahora