«Ante el crítico estado de la situación epidemiológica en el departamento Paraná, solicitamos a Ud. en su carácter de directora Departamental de Paraná, tomar inmediata intervención y determinar la suspensión
de las clases presenciales en el ámbito del departamento».

El texto forma parte de la presentación que este lunes hizo ante la directora departamental de Educación de Paraná, Adela Ramírez, la seccional local de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos. De ese modo, Paraná se constituye en la tercera seccional -después de Villaguay y de Colón- en formalizar esa solicitud a las autoridades educativas.

«El creciente incremento de casos, el aislamiento de estudiantes y personal del sistema educativo, la detección de contagios en escuelas, a tal punto de registrar en nuestros relevamientos cotidianos situaciones de contagios, contactos estrechos y casos sospechosos, así como el estado de situación del sistema sanitario colapsado, constituyen elementos fundamentales para caracterizar a la situación como de alto riesgo sanitario. No es necesario agregar mayor dramatismo de nuestra parte, basta con atender a las declaraciones y explicaciones a la prensa por parte de autoridades y agentes sanitarios responsables de la pelea contra la pandemia en la
primera línea de los hospitales y centros de salud», agrega la nota.

Agmer Colón pidió suspender las clases

La presentación señala: «Creemos necesario incrementar el impacto de las intervenciones gubernamentales para frenar la creciente dispersión del virus y sus variantes en esta ola, y frente al incremento del riesgo por la plena ocupación de las camas» de unidades de terapia intensiva. En ese marco, Agmer Paraná instó «a la suspensión inmediata de las clases presenciales en resguardo de los estudiantes y trabajadores del sistema educativo. Como trabajadores de la educación, vivenciamos con gran preocupación la situación e instamos a tomar medidas urgentes».

Un hospital al límite y el pedido de suspensión de clases presenciales

La misma solicitud efectuó este lunes también la filial Santa Elena de Agmer. «El sistema educativo se sostiene con acciones, no con discursos demagógicos. Luego de atravesar un año en pandemia y un confinamiento justificado en el supuesto fortalecimiento del sistema de salud, nos encontramos al borde del colapso sanitario, con récord de contagios y muertes a nivel nacional. La mayoría de las escuelas, por otra parte, volvieron a abrir sus puertas sin contar con las refacciones y ampliaciones que permitan garantizar una presencialidad cuidada, con distanciamiento social, sanitarios suficientes y ventilación necesaria», señalaron desde la ciudad del norte entrerriano.

En ese marco, pidieron la suspensión «inmediata de la presencialidad por un período determinado en Santa Elena y/o en el departamento La Paz, a fin de lograr el descenso de la curva de contagios».

Restringen la circulación pero sigue la presencialidad escolar

Pero por ahora las autoridades provinciales han reafirmado que la presencialidad se mantendrá en la Provincia. Lo dijo el gobernador en el discurso que dio el viernes último, cuando anunció la extensión de las medidas de restricción de la circulación para contener los contagios de la segunda ola de la pandemia.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.