Paraná fue el epicentro del Segundo Encuentro Nacional de Juventudes por la Argentina. Más de 300 jóvenes referentes de espacios políticos, sindicales, sociales y académicos de distintas provincias y localidades de Entre Ríos se reunieron para fortalecer la construcción colectiva de un futuro común.

Los participantes debatieron este sábado 145 en comisiones sobre temas cruciales como economía, empleo, educación, derechos humanos y participación política. La riqueza de las discusiones reflejó las preocupaciones de las juventudes en cada rincón del país y su compromiso con la búsqueda de soluciones conjuntas.

Destacó la diversidad de los espacios presentes. Además de los referentes de las centrales obreras CGT, CTA-A y CTA-T, participaron espacios políticos como los de Axel Kicillof, Cristina Fernández de Kirchner y Juan Grabois. A ellos se sumaron organizaciones sociales y jóvenes de centros de estudiantes universitarios y secundarios, dando un carácter inclusivo y plural al encuentro.

Este encuentro federal, continuación del primero en la Universidad de Buenos Aires (UBA), reafirmó su propósito con el anuncio del próximo encuentro en la provincia de La Rioja. «Esta construcción colectiva de las juventudes es un paso fundamental para el futuro de la Argentina,» se afirmó durante el cierre, subrayando el impulso de las nuevas generaciones para transformar la realidad del país.

El Segundo Encuentro Nacional de Juventudes concluyó con la reafirmación del compromiso de la juventud como fuerza central en la construcción de un país más justo y equitativo.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora