El gobernador Gustavo Bordet estuvo este miércoles en el departamento Islas. Allí, entregó 12 viviendas en el marco del Programa Reconstruir, dos ambulancias para los hospitales de Villa Paranacito e Ibicuy, y aportes para recuperar el ex club de Ibicuy e impulsar emprendimientos comunitarios y solidarios de la zona. También anunció la decisión del Gobierno de iniciar el trámite de compra de lanchas para docentes y alumnos.
En ese marco, la seccional Islas de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) salió al cruce del Gobernador y la entregó un petitorio.
En esa nota, los docentes le hicieron conocer “los reclamos reivindicatorios que afectan a nuestro departamento”, entre éstos: aumento de las partidas para arreglos y combustible destinado al transporte fluvial y terreste: los montos de la partida de combustible destinados al mismo son escasos en relación al valor de éste en la localidad de Villa Paranacito. Esto altera los recorridos de las lanchas escolares e inclusive pone en peligro la continuidad de las actividades en la Escuela de Personal Único N° 23 Francisco Ramírez, de Río Sauce; es la escuela que más al sur está de nuestra provincia, limitando con la provincia de Buenos Aires, en éste momento esa escuela sólo tiene 2 días de clase por semana. Sumando a lo anterior los alumnos y alumnas han perdido días de clase porque no estaban las partidas para combustible”.
También le reclamaron “inversión para mejoras edilicias en Escuela N° 23 Francisco Ramírez para optimizar así las condiciones de todos sus espacios, especialmente los que ocupa la/el docente para quedarse, debido a que son éstos los que en peores condiciones se encuentran”.
Agmer Islas le pidió además al Gobernador una solución “de la problemática del transporte terrestre: problemática del transporte terrestre en nuestro departamento que afecta a las escuelas N° 30 Ejército Argentino, EAT N° 144 Mariano Echaguibel, Escuela de Educación Integral N° 32 Alcancía de Ilusiones y la Escuela n° 15 Justo José de Urquiza de Médanos. La falta de respuestas a esta problemática que proviene desde el ciclo lectivo 2021 mantiene a un gran número de estudiantes sin acceso al derecho a la educación, o en el caso de la escuela de Médanos se restringe el acceso a la jornada completa, y lejos está de resolverse”.
Además, un edificio “para la Escuela N° 10 Asociación de Mayo: la escuela sigue sin edificio propio, funcionando en un refugio municipal para inundados en Ibicuy. Su matrícula aumentó y fue recategorizada de PU a cuarta categoría. No han existido novedades de quienes tienen que hacer las gestiones, tal es el caso de la Municipalidad de Ibicuy, como de las autoridades del CGE”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora