El juez de Paz de Villa Paranacito, Abel Rodríguez, rechazó la demanda de amparo ambiental interpuesta contra el Gobierno de Entre Ríos, por una vecina de esa ciudad y que reprochó la falta de estudios de impacto ambiental de la obra de defensa contra inundaciones, que tiene un avance del 85% y un presupuetso de $1.000 millones.
La resolución, fechada ayer, fue en el marco del expediente “Del Do, Cristina Noemí c/Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos y/o quien resulte responsable”.
A través de la demanda se había solicitado, entre otras medidas, que la provincia realice una Evaluación Ambiental Estratégica, luego una Evaluación de Impacto Ambiental, Estudios de Impacto Ambiental de la obra y sus adosadas, y la suspensión de la obra.
El fiscal de Estado Julio Rodriguez Signes, y el Adjunto, Sebastián Trinadori, pidieron que el amparo sea declarado inadmisible, por cuanto entendieron que no se agotaron otras vías para efectuar el reclamo. Señalaron que se trata de una obra pública, “realizada por cuenta del Estado para la satisfacción de un interés público, que presupone un procedimiento de contratación pública, formalizado en este caso mediante licitación pública”.
Ese criterio lo c ompartió el juez de Paz de Villa Paranacito que declaró “inadmisible” el amparo.
“Considero que la ilegalidad o ilegitimidad invocadas por la accionante no surgen manifiestas, sino que requieren de un estudio muy exhaustivo de normas ambientales y aspectos técnicos de las distintas obras que componen el proyecto cuestionado, para lo cual el ordenamiento jurídico ha previsto de otras vías judiciales verdaderamente idóneas, por lo que entiendo improcedente la del amparo para tratar y debatir la muy compleja situación traída”, dijo el juez.
Y agregó: “Añádase que las pretensiones ahora consideradas versan sobre la recomposición del daño al ambiente hipotéticamente producido a raíz de la ejecución de las obras, y atento a su inminente finalización, deberían ser analizadas teniendo en cuenta el cese de un eventual estímulo nwegativo al ambiente por la terminación de la construcción, y la capacidad de auto-regeneración del ecosistema, lo que quiere y exige una mayor amplitud de prueba por su complejidad ténica”.
Presentan amparo por la obra de defensa costera en Paranacito
El amparo recorrió un camino sinuoso en la Justicia. El 18 de junio último, la jueza de Paz subrogante Daniela Zuluaga se declaró incompetente y pasó el caso al Juzgado Federal de Gualeguaychú. Pero en el fuero federal hicieron un análisis de manual: el amparo se presentó contra la Provincia y por tanto la competencia debía ser de la justicia provincial. En los tribunales federales fueron expeditivos: el 28 de junio hubo un dictamen de rechazo de la competencia, y el 1° de julio el juez federal Hernán Viri devolvió el trámite al Juzgado de Paz de Paranacito.
Reasumido en su cargo, el juez de Paz titular de Paranacito, Abel Rodríguez, resolvió tomar el caso. «Recepcionadas nuevamente las actuaciones ante este Juzgado de Paz en fecha 07.07.2022, dada la premura que impone el trámite en que el reclamo se encuentra enmarcado, haciendo un nuevo análisis de lo actuado, y conforme a las consideraciones y lo dispuesto por el Juez Federal -a los que me remito brevitatis causae-, adelanto que asumiré la competencia para continuar entendiendo en este expediente», dispuso el magistrado. Y por cuanto se trata de una «acción relacionada con derechos de incidencia colectiva, se ha procedido a la inscripción en el Registro de Procesos Colectivos, por lo que ordenaré su ratificación y adecuada publicidad».
Amparo Ambiental Paranacito by Entre Ríos Ahora
De la Redacción de Entre Ríos Ahora