Pese a la expectativa de los sindicatos de estatales, el Gobierno no presentó hoy ninguna propuesta salarial para el segundo semestre.

Así lo señaló el secretario adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Francisco Garcilazo, quien dijo que “llama la atención” el argumento oficial de esperar que termine julio para “evaluar” los números de la inflación.

“No hay todavía una propuesta clara, sólo se  habló de lo que va a impactar en este mes el 10 % de incremento (ya acordado en la paritaria anterior) y se está dialogando sobre recategorización y lo atrasado, pero todavía no se ha hecho una propuesta con un porcentaje claro”, señaló  el secretario adjunto de ATE, Francisco Garcilazo.

“Nos están comentando la complejidad que hay en la provincia, la complejidad de la inflación y  dicen que evaluarían el cierre del primer semestre y ahí harán una contraoferta a los dos sindicatos. Esto apunta a que volvamos a la calle”, adelantó el gremialista.

“Estamos evaluando la fecha para reunirse en un plenario para contarle esta realidad a los trabajadores y que todavía el Gobierno no lo ha evaluado”, indicó el dirigente sobre el incremento que espera el sector.

“No hace falta ser muy estudiosos para saber que la inflación no está comiendo los bolsillos; nos llama la atención que ya no se haya evaluado eso y que no se tenga un mínimo de discusión”.

De todos modos, el gobernador Gustavo Bordet se mostró esperanzado. “Más temprano que tarde llegaremos a un acuerdo”, aseveró Bordet

Bordet expresó optimismo con respecto a los avances de la paritaria con los trabajadores estatales, cuya primera instancia se desarrolló este lunes en el Ministerio de Trabajo de la Provincia con los gremios del Estado.

“Las paritarias siempre requieren de sucesivas reuniones para ir acercando posiciones. Más temprano que tarde llegaremos a un acuerdo, como lo hicimos siempre con nuestro trabajadores”, indicó Bordet.

Desde la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) expresaron preocupación por la falta de propuestas de mejoras salariales para el segundo semestre de parte del Gobierno en la reunión que mantuvieron este lunes por la mañana en el Ministerio de Trabajo de la Provincia • “Esperemos para el lunes tener alguna respuesta, si no, comenzaremos con medidas de fuerza”, dijo el secretario general del sindicato, José Allende.

“Fue una reunión para tratar diferentes puntos que los sindicatos habíamos planteado. En algunos hubo un acercamiento, pero no hubo un acuerdo total en los que son sectoriales. Pasamos a un cuarto intermedio para el lunes, donde mejorarán esa oferta, según nos manifestaron los funcionarios”, sostuvo Allende.

 

 

 

Fuente: Agencia Periodística Federal (APF).