El Teatro 3 de Febrero de Paraná con lleno total fue el marco especialísimo que dio el recibimiento a la cantautora Teresa Parodi, que se presentó este viernes en el marco de las actividades oficiales por la celebración de la Declaración de la Independencia. Acompañado por el intendente de Paraná, Adán Bahl, y la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila, el gobernador Gustavo Bordet participó de la función de gala que ofreció la Municipalidad de Paraná en el Teatro 3 de Febrero. «Hay valores que no cambian en el tiempo, que permanecen inalterables. Quienes cumplimos funciones de gobierno tenemos que honrarlos. La mejor forma de hacerlo es trabajando todos los días, solucionando los problemas, pero también gestando políticas públicas que pongan en superficie el desarrollo de Entre Ríos”, expresó Bordet al hablar sobre el significado del 9 de Julio, fecha en la que se conmemora la declaración de independencia patria. En esa línea, llamó a “construir un futuro que contenga la educación como un pilar fundamental para la sociedad del conocimiento”, y “una provincia donde persista el diálogo y la tolerancia para vivir en paz con nuestras familias”. Por su parte, el intendente de Paraná, Adán Bahl expresó su alegría y dijo “que es un honor que nos acompañe el gobernador Gustavo Bordet en la gala aquí, en nuestro Teatro Municipal 3 de Febrero. Vamos a compartir muy buena música con una artista muy reconocida y con el gran cariño de todos los paranaenses». Por último, puntualizó: “Vamos a celebrar la Independencia de nuestra patria, lo que lograron tantas personas que dieron todo de sí hace 206 años, declarándonos libres de toda potencia extranjera». Teresa Parodi estuvo acompañada en el escenario por los músicos paranaenses Juan Bilat y Marcia Muller. En la apertura, el actor Gustavo Bendersky interpretó el poema “Ojalá”, del escritor uruguayo Eduardo Galeano. Además el coro de la ciudad interpretó el himno nacional junto a la artista nacional.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora