La causa en la que se investiga la salvaje agresión de barrabravas a chicos de un club de fútbol de Strobel, durante el partido entre Patronato y Unión de Santa Fe, el sábado 25 de noviembre, tendrá una nueva instancia de discusión este martes 12. Es porque el juez de Garantías Nº 4 de Paraná, Mauricio Mayer, concedió el recurso de apelación a los abogados y defensores oficiales de 12 de los 13 imputados. A sólo uno de los detenidos se le rechazó el recurso interpuesto.
La resolución del juez Mayer que hizo lugar al recurso de los defensores está fechada el 4 de diciembre, es decir, del lunes, pero las partes –fiscalía y defensa- fueron notificadas al respecto recién este jueves. Según supo Entre Ríos Ahora, el juez que salió sorteado para la audiencia es Pablo Vírgala y la fecha de la misma será el martes 12.
Los fiscales Ignacio Aramberry y Martín Giunta les imputan a los detenidos los delitos de coacciones agravadas por el uso de armas, robo agravado por el uso de armas, lesiones graves, todo en un contexto de un espectáculo deportivo. En tanto, la investigación continúa en procura de identificar a otros agresores que se observan en las filmaciones. Según los cálculos de la fiscalía, participaron alrededor de 40.
El recurso había sido interpuesto el pasado viernes 1º, cuando el magistrado resolvió enviar a los barras a la Unidad Penal Nº1 de Paraná por 21 día, ya que consideró que en libertad podían poner en riesgo la investigación, ya sea intimidando a testigos o facilitando que otros hinchas violentos permanezcan ocultándose de la justicia.
En el legajo Nº 8459, caratulado «Martínez Diego Leonel y otros s/coacciones”, el juez Mayer estimó “que las impugnaciones han sido interpuestas en tiempo y forma y expresando los motivos que configuran el agravio de los impugnantes y que a su vez fija la extensión de la competencia de la alzada, por lo que estimo debo concluir positivamente el juicio de admisibilidad”.
Al único al que se le rechazó el recurso fue al abogado Santiago Ivar Sokolovsky, defensor de Gustavo Ríos, ya que “omitió introducir los motivos de su recurso”, tal como lo establece el artículo 505 del Código Procesal Penal.
De este modo, el magistrado decidió elevar el legajo y la audiencia videograbada del pasado viernes, al Tribunal de alzada.
Los 13 imputados que recurrieron la resolución de Mayer, fueron: César Follonier (abogado Marcelo Franco), Héctor Burgos y Claudio “Muñeco” Villagra (defensa Boris Cohen), Diego Martínez y Enzo Martínez y Carlos Bravo (abogado Claudio Verón y Corina Beisel), Sandro Godoy (Juan Carlín, defensor público); Facundo y Maximiliano Altamirano (Emiliana Cozzi, defensora pública); Cristian Andrés Ruhl (Gaspar Reca, defensor público); Jorge y Exequiel Luna (abogado Santiago ); Gustavo Ríos (abogado Santiago Sokolovsky). Pero sólo a este último se le denegó la impugnación.
La abogada Corina Beisel se había expresado en disconformidad con la resolución porque entendió que la mera sospecha de que eran sus defendidos hayan participado de las agresiones a los chicos “no traspasa el umbral hacia la probabilidad”; rechazó el valor “confianza-desconfianza” con que el juez Mayer fundamentó su resolución y que los haya catalogado de barras.
La defensora pública Emiliana Cozzi, adhirió a los motivos de Beisel y agregó que con la resolución se vulneró el derecho a la libertad consagrado en artículo 14 de la Constitución Nacional, los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y también normas procesales, “al no hacerse mención de circunstancias del hecho, tiempo y lugar de como sucedieron los hechos”. También cuestionó que la resolución no fue personalizada y que se omitió analizar prueba puesta a disposición por el defensor oficial Juan Carlín. Este último había llevado en un pendrive videos en los que aparentemente no se ven a sus defendidos golpeando.
Carlin también adhirió a los motivos esgrimidos por sus colegas defensores y calificó la resolución como arbitraria. Consideró que se violó el principio acusatorio, “dado que en la resolución se valoran situaciones no advertidas o no mencionadas por el Ministerio Público Fiscal, todo lo cual vulnera el derecho de defensa en juicio”.
De igual forma adhirieron el defensor oficial Gaspar Reca, los abogados Marcelo Franco, Javier Ignacio Aiani, Boris Cohen, y Santiago Ivar Sokolovsky, aunque este último no expresó claramente los motivos.
Así las cosas, en la audiencia de apelación doce defensores insistirán con sus pedidos de excarcelación o, si esta le fuera denegada, que se le aplique a sus clientes la prisión domiciliaria, con permisos para poder asistir a sus lugares de trabajo. Además, solicitarán que no se generalice la imputación y, más bien, que se analice cada caso.
Gonzalo Núñez
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.