El concejal paranaense Maximiliano Rodriguez Paulin (Juntos) cruzó a su par de la bancada del PJ, Sergio Elizar, quien había fustigado severamente a la administración del gobernador Rogelio Frigerio.
Elizar afirmó que el “modelo de especulación financiera” que se implementa a nivel nacional, con su correlato en la provincia, hace que el peronismo tenga una “responsabilidad histórica” de construir una alternativa electoral y programática lo más amplia y unida posible. Ésta, para Elizar, es una “responsabilidad ética y política”.
El concejal describió la realidad actual como una que solo trae “ajuste, hambre, desolación para los sectores populares”. Criticó duramente la gestión del gobierno provincial, señalando que “aplaude al Gobierno Nacional” y que ambos “hacen agua por todos lados”.
Elizar opinó que la gestión provincial del gobernador Rogelio Frigerio “no ha empezado para el conjunto de la sociedad”, carece de obra pública, tiene el aparato productivo paralizado y no genera trabajo. Además, denunció una “fuerte condena a la escuela pública, a la educación pública, a la universidad, a la salud pública” y a los jubilados, con trabajadores “fuertemente perjudicados” por la quita y reducción salarial.
Rodriguez Paulin respondió las críticas de Elizar.
“Mientras algunos insisten en repetir slogans vacíos y críticas oportunistas, el gobernador Rogelio Frigerio avanza con decisiones políticas concretas que están transformando para siempre la ciudad de Paraná y cambiando el perfil productivo de toda la provincia de Entre Ríos”, señaló el edil de Juntos.
Lo que el concejal Elizar “intenta reducir a una ´alineación con el gobierno nacional´ es, en realidad, templanza, coraje y liderazgo para gobernar con responsabilidad en un contexto difícil, sin excusas ni culpas ajenas, y con una hoja de ruta clara y orientada al desarrollo”.
Elizar criticó al Gobierno provincial: «Aplaude al Gobierno nacional, y hacen agua por todos lados»
“Desde que asumió, el gobernador Frigerio ha tomado al menos tres decisiones clave que impactan directamente sobre el presente y el futuro de Paraná:
* La creación de MiradorTec, el parque tecnológico más importante de la región, en un edificio que la gestión de Elizar planeaba destinar a oficinas públicas. Hoy, más de 8.000 metros cuadrados se reconvierten en un espacio de innovación, economía del conocimiento y generación de empleo calificado. Se trata de una apuesta estratégica para vincular talento, tecnología e inversión privada.
* La puesta en marcha del Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI), que en apenas cuatro meses de implementado ya logró atraer más de USD 17 millones en nuevas inversiones, con 18 empresas preinscriptas y un estimado de 400 nuevos puestos de trabajo en ciudades como Crespo, Colón y la propia Paraná. La primera empresa beneficiada, ITASA, invertirá USD 4 millones en el Parque Industrial de nuestra ciudad bajo un régimen de exenciones por 15 años. Lamentablemente, el gobierno municipal que representa el concejal Elizar decidió no adherir al RINI, perdiendo así una herramienta concreta de generación de empleo y dinamización económica para Paraná.
* Y la recuperación histórica de los terrenos del Puerto de Paraná, luego de 24 años de abandono y reclamos. Se trata de un espacio estratégico frente al río que estuvo inutilizado por desinterés político. Ahora será sede de un polo turístico-gastronómico, abierto a los vecinos y al turismo, pensado para potenciar la cultura, la gastronomía y el desarrollo urbano sostenible”.
Y luego Rodriguez Paulin acotó: “Estas decisiones no son marketing. Son planificación estratégica, gestión moderna y visión de futuro. Se terminó la lógica del Estado encerrado en sí mismo, improductivo y ajeno a las necesidades del sector privado, los emprendedores y la ciudadanía”.
“Frigerio no aplaude: ejecuta”, puntualizó. “No se queja: gestiona”, agregó.
“Y quienes hoy critican, como Elizar, son muchas veces los mismos que durante años tuvieron la posibilidad de transformar Paraná y Entre Ríos… y no lo hicieron. Desde nuestro lugar, acompañamos este rumbo con convicción, responsabilidad y energía. Porque Paraná y la provincia no necesitan más discursos ni más chicanas. Necesitan más decisiones como estas”, añadió.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora