La Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados comenzó a analizar este lunes el pedido de juicio político al vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Emilio Aroldo Castrillón.

El pedido de juicio político a Castrillón lo formuló el periodista Daniel Tirso Fiorotto. En un escrito de 34 páginas, Fiorotto fundamenta su solicitud en una serie de hechos y situaciones atribuidas a Castrillón, en las que el juez habría incurrido en “mal desempeño”, sea por “violencia de género”, en varios casos, como también por “reiteradas conductas demostrativas de falta de mesura, equilibrio, autocontrol, decoro, deferencia, circunspección y compostura para el ejercicio de sus funciones como miembro del Superior Tribunal de Justicia (Art. 140 Constitución Provincial y artículos 8 y 17 inciso 7 de la Ley Orgánica de Tribunales)”.

El procedimiento constitucional fue solicitado al presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, e ingresado el pasado 22 de abril por el periodista Daniel Fiorotto. En la primera decisión que adoptó la Comisión de Juicio Político, se resolvió rechazar por improcedente la recusación formulada por el denunciante al diputado Sergio Castrillón, hermano del juez, en virtud de lo establecido en el artículo 144 de la Constitución Provincial. Además, se decidió  pasar a un cuarto intermedio hasta este martes, a las 17.

Ingresó en Diputados un pedido de juicio político a Castrillón

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, que preside el diputado Juan Pablo Cosso, se reunió este lunes por la tarde de manera presencial y virtual para analizar la solicitud de juicio político al vocal del Superior Tribunal de Justicia, Emilio Castrillón.

«Daremos el tratamiento y la celeridad en este expediente tal como lo impone nuestra Constitución Provincial» dijo el diputado Cosso.

Luego de informar a las y los integrantes de la Comisión sobre el expediente, el diputado Cosso fundamentó la decisión de proponer un cuarto intermedio para que todos los integrantes puedan estudiar con más tiempo la presentación del denunciante y la documental acompañada. Con el consenso de todos y todas las presentes se propuso dar continuidad al tratamiento del expediente administrativo este martes por la tarde.

Participaron de la reunión presidida por Cosso, las diputadas Vanesa Castillo, Mariana Farfán, Carina Ramos, María del Carmen Toller y los diputados Juan Navarro, Jorge Satto, Julián Maneiro, Manuel Troncosso, Esteban Vitor y Gustavo Zavallo.
También estuvieron presentes el secretario de la Cámara Carlos Saboldelli y el director de Asuntos Jurídicos, Victor Hugo Berta.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora