«No hubo oferta salarial», resumió Guillermo Zampedri, secretario gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), el encuentro paritario que tuvieron este martes los sindicatos docentes con el Gobierno en la Secretaría de Trabajo.
El encuentro de la paritaria a los dirigentes de Agmer les resultó con gusto a poco. «No hubo oferta salarial. Eso es lo primero que tengo que decir. Simplemente hubo una respuesta a un punto de la demanda que nosotros planteamos en forma escrita el 1º de septiembre en la Secretaría de Trabajo, que era para dar cumplimiento final al acuerdo del 6 de julio. Ese acuerdo estableció que, conocida la inflación de agosto, se iba a liquidar la diferencia de inflación más un 7% por arriba con los salarios de septiembre, en los primeros días de octubre. Nosotros demandamos que no se espere y que se pague por complementaria. A eso accedió el Gobierno», dijo Zampedri en diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.
Agmer, según el dirigente, hizo «un planteo en la paritaria del 24 de agosto y en la de hoy en función de lo resuelto en el congreso de colón de la necesidad de una pauta para el resto del año. Una pauta para los cuatro meses que restan de 2023. Pero sobre eso no tuvimos respuesta. Eso fue lo que ocurrió».
La próxima instancia que queda es el congreso de este jueves, en Paraná, en la que Agmer definirá una plan de acción. Aunque queda una nueva instancia con el Gobierno: la paritaria pasó a un cuarto intermedio para el martes 12 del actual, a las 12 en la Secretaría de Trabajo.
«Nosotros vinimos planteando, lo hicimos en la reunión del 24 de agosto y también el viernes 1º, de la necesidad de que se dé respuesta al planteo integral de una pauta salarial para los cuatro meses, que contenga una adelanto todos los meses para ir paliando la altísima inflación y luego ganarle la inflación a fin de 2023», planteó Zampedri.
El argumento que utilizó el Gobierno para no dar respuesta es que aguardará conocer el dato de la inflación de agosto. «Nosotros insistimos en la necesidad de una pauta integral», apuntó.
En ese marco, dijo que en el congreso del jueves en Paraná «vamos a definir colectivamente cuál es el camino. Nos sorprende mucho esta falta de respuesta que hubo. Nosotros esperábamos una pauta o una respuesta más contundente». En ese escenario, Zampedri no descartó la adopción de un plan de acción en el congreso.
.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora