Equipos técnicos que trabajan para el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet)  evaluaron los trabajos que lleva adelante la Municipalidad de Crespo en la fabricación de ladrillos PET. El intendente Darío Schneider (Juntos por el Cambio) y el secretario de Gobierno y Ambiente, Omar Molteni, recibieron a Lucas Peisinoy Jerónimo Kreiker, investigadores del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE) y de la Asociación de la Vivienda Económica (AVE) del Conicet. Fue a partir del convenio para el licenciamiento de la patente desarrollada por los investigadores mencionados, para evaluar y ajustar –si fuera necesario- el proceso de producción de los ladrillos PET. Si bien los ladrillos ya cuentan con certificados de aptitud técnica, estos procesos son los que acercan al Municipio a obtener un buen ladrillo para que puedan ser ocupados en viviendas municipales. Con las muestras y ensayos que obtuvieron desde Conicet, se emiten informes técnicos para perfeccionar esta nueva tecnología amigable con el ambiente. Esta novedosa técnica reutiliza un residuo de gran volumen y de complejo tratamiento como es el PET proveniente de botellas descartables, para aplicarlo en componentes constructivos.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora