El intendente Martín Piaggio dijo hoy que en Gualeguaychú «estamos cerca de la circulación comunitaria del virus».
Según los datos reportados este jueves, son 83 los casos de Covid-19 positivo que se han identificado en el departamento hasta el momento, de las cuales 79 pertenecen a la ciudad, 3 a Larroque y uno a Pueblo General Belgrano.
Gualeguaychú y Paraná tiene actualmente circulación local por conglomerado, según la definición de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos.
«Estamos preocupados y sobre todo muy ocupados en la situación. Estamos viviendo lo que estábamos esperando que ocurriera con estos brotes cuando se realizaron todas las acciones pertinentes para bloquearlos», sostuvo durante una entrevista con CNN Radio de Gualeguaychú.
«Se determinaron todos los contactos estrechos de esos pacientes, se los aisló y se los estudió conforme fueron apareciendo síntomas», destacó.
«Seguramente vamos a tener un período de 15 a 20 días con más casos y paulatinamente irán apareciendo números más bajos de casos”, afirmó.
En declaraciones radiales, el intendente de Gualeguaychú explicó que, frente a cada confirmación, «hay que determinar que cada positivo indique quiénes son sus contactos estrechos, luego contactarlos y después aislarlos”. Pero aún con la situación epidemiológica de la ciudad, se mostró optimista: “Tengo expectativa que estemos transitando una curva descendente en relación al brote del feriado del 9 de julio”.
Sobre las declaraciones de algunos integrantes del Comité de Emergencia Sanitaria (COES) de Gualeguaychú respecto a la presencia del virus en la ciudad, aseveró: “Comparto la mirada de que estamos cerca de una transmisión comunitaria. Cuanto más tiempo pasa, más posibilidad de que aparezcan casos de circulación comunitaria sobre todo porque ya tuvimos 3 o 4 brotes de casos, aunque se detecte el nexo epidemiológico del paciente índice”.
En ese sentido, precisó que «tenemos un 4% de casos que están en estudio su nexo. Estamos cerca de tener circulación comunitaria entre los propios vecinos de la ciudad y por eso debemos incorporar esa idea porque ya pasamos 4 meses de la pandemia”.
“La meta es evitar una situación epidemiológica que pueda colapsar el sistema de salud”, resaltó y defendió la obligatoriedad del uso del tapabocas 115 días después de iniciada la cuarentena. “Cada vez que me reúno con los técnicos determinamos acciones y solo se determinan cuando es realmente necesario”, subrayó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora