Este miércoles el intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, se reunió con el director del Hospital Centenario, Eduardo Elías, y el jefe local de la Policía, Cristian Hormaechea, y acordaron  en conjunto elevar a Provincia un pedido de mayores restricciones en el marco sanitario actual para la ciudad del sur entrerriano.

Después, Piaggio redactó un petitorio junto a los jefes comunales de Aldea San Antonio, Mauro Díaz Chavez; de Larroque, Leonardo Hassel; y de Urdinarrain, Sergio Martínez, dirigido al gobernador Gustavo Bordet para que la Provincia disponga las medidas a aplicar para frenar la curva de crecimiento de casos Covid.

Restricciones Gualeguaychú by Entre Ríos Ahora

 

Sin que se conociera el decreto respectivo de Provincia, 24 horas después del pedido, Piaggio decidió aplicar su propia restricción en Gualeguaychú. Las nuevas medidas forman parte del paquete de restricciones solicitado a Provincia, y regirán en el ejido municipal a partir de las cero horas de este viernes y hasta el 30 de abril próximo.

El decreto municipal dispone que «desde las cero horas del día 23 de abril y hasta el 30 de abril del año 2021 inclusive»,  el horario de cierre para los locales gastronómicos «es el de las 23 horas»  mientras que para «los locales comerciales el horario de cierre será a las 21 horas, con excepción de todas las actividades declaradas esenciales y a los ciudadanos afectados a su efectivo cumplimiento, conforme a lo previsto en el artículo 11º del DNU Nº 125/21 del Poder Ejecutivo Nacional».

Decreto Piaggio by Entre Ríos Ahora

 

Asimismo en su segundo artículo, el decreto municipal suspende «para todo el territorio municipal, desde las cero horas del día 23 de abril y hasta el 30 de abril del año 2021 inclusive, espectáculos públicos, eventos sociales, recreativos, culturales, religiosos, y deportivos no oficiales, como así también las actividades que convoquen a la concurrencia de personas en espacios públicos».

Por otra parte, el tercer artículo establece la autorización a «la Municipalidad de San José de Gualeguaychú, junto a las autoridades nacionales y provinciales competentes, a reservarse el derecho de revocar o modificar el presente en caso de agravamiento de la situación epidemiológica».

Vale remarcar que hasta el momento, la Provincia no emitió respuesta ni respaldó con normativa específica la decisión del Municipio de Gualeguaychú.

 

 

Con información de: R2820Radio.com

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora