Tres docentes fueron a la Justicia para reclamar por una disposición del Consejo General de Educación (CGE) que les recorta la posibilidad de concursar al anular la publicación de los listados provisorios de aspirantes y directamente publicar, por cinco días, los listados definitivos, sin alternativa de reclamar ante los errores.

Entre esos docentes está Yohana Fucks, la docente vialense que se hizo conocida en todo el país después de escribirle una carta a Lionel Messi, a mediados de 2016, que se viralizó y que contenía un reclamo: que el jugador no renunciara a jugar en la Selección. “Por favor no renuncies, no les hagas creer que en este país solo importa ganar y ser primero. No les muestres que por más éxitos que uno coseche en la vida, nunca terminará de conformar a los demás y peor aún, no les hagas sentir que deben vivir para conformar a los otros”, le escribió.

Ahora, la docente, junto a sus colegas Silvina María Andre Mioti y Lucas Maximiliano Trinidad, acudió n a la Justicia con un recurso de amparo por el que pretende que Educación vuelva atrás con una disposición que les resta posibilidades de concursas por un cargo. Los tres son aspirantes inscriptos en el concurso que convocó el CGE de ingreso, reingreso, pase y traslado en nivel inicial y primario. Cuestionan que la convocatoria no se hizo tal cual ordena la reglamentación, que dice que tras la inscripción del aspirante y la circulación de la información entre las Dirección Departamentales y CGE, el Jurado de Concursos confecciona un orden de mérito,  listado que se publicará con carácter de provisorio por cinco días hábiles. En ese término, el aspirante “podrá efectuar el reclamo que considere necesario ante Jurado de Concursos, exclusivamente a través del sitio web del Consejo General de Educación”, tras lo cual el Estado “deberá expedirse sobre los reclamos”.

En el amparo, patrocinado por el abogado Ramiro Pereira y que recayó en la camarista Gabriela Teresita Mastaglia, miembro de la Sala Primera de la Cámara Segunda Civil y Comercial, hacen notar que el CGE “omitió publicar con carácter provisorio el listado de aspirantes con el orden de mérito relativo a las suplencias” y sólo hizo público el listado definitivo lo cual deviene, dice el texto de la presentación judicial, en un acto “nulo, por cuanto incumple con el deber de exposición de los listados con posibilidad efectiva de reclamo”.

“La cosa es muy sencilla, y constituye un hecho notorio que sabemos miles de aspirantes inscriptos en la provincia: el CGE no publicó un listado provisorio de las suplencias, y directamente dictó la Resolución N° 0286/17, impidiendo en consecuencia todo reclamo”, dice la presentación. Y por eso reclaman que se declare nula esa resolución por cuanto a los aspirantes “se nos impide reclamar por los errores en los listados”.

“Se trata de un hecho notorio, grosero en su perpetración e innecesario, debiendo destacarse que es función de la rama judicial del Estado remediar el obrar arbitrario de la administración, y atento los efectos del concurso en cuestión, la presente es la vía judicial pertinente”, añade el texto.

En ese marco, pidieron a la Justicia que se disponga “la suspensión de los efectos de la Resolución N° 0286 CGE de fecha 16/02/2017 y en consecuencia, la suspensión del Concurso Ordinario” en lo que se refiere a las suplencias docentes.  Sostienen que la no exposición de los listados provisorios de aspirantes a cargos impidió reclamar “por lo que consideren omisiones, errores o decisiones arbitrarias en el cómputo de sus antecedentes, la atribución de puntajes o el orden en el propio listado”.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.