La directora del Hospital San Benjamín, de Colón, Norma Hernández, dijo hoy que el médico cirujano Horacio Gularte, quien se negó a cumplir con su guardia pasiva y asistir a una mujer que estaba a punto de dar a luz el 12 del actual, pidió perdón por su actitud, aunque señaló que la sanción que se le aplicó, el despido, se va a mantener firme.
Gularte, según la directora Hernández, primero se negó a concurrir al nosocomio con el argumento de que los cirujanos tienen mala espina con los ginecólogos; y después, adujo problemas intestinales: diarrea. Todo ocurrió en la madrugada del 12 de abril, mientras una mujer estaba en trabajo de parto en el Hospital San Banjamín. Hernández dice haber intentado en vano que el médico recapacitara, para al final tener que acudir a otro profesional para que asistiera en la emergencia.
Este martes, la directora del Hospital San Benjamín dijo que tras su decisión de echar al médico Gularte –que cubría una suplencia en cargo vacante- el profesional le pidió una reunión en la que mostró arrepentimiento por la situación ocurrida, y planteó la posibilidad de su reincorporación. Aunque Hernández fue pesimista al respecto. “Me parece que lo que pasó tiene importancia y mucha. Y yo necesito asegurarle a la comunidad de Colón que situaciones como las que se vivieron, que comprometieron la vida de personas, no pueden volver a pasar”, aseguró.
No obstante, explicó que le pidió a Gularte que escriba sus disculpas por escrito y que se comprometa a volver a trabajar sin reparos, aunque dijo que esa presentación la elevará al Ministerio de Salud, donde ahora el tema está a resolución. Aunque una fuente de la cartera sanitaria consultada por Entre Ríos Ahora dijo que la decisión es “confirmar” la medida disciplinaria adoptada por la directora. “Esta situación que pasó no puede volver a repetirse –opinó la funcionaria-. Tenemos que buscar la manera de resolver de otra forma los problemas. No podemos tomar de rehén a la población”.
Hernández insistió en que “nada puede volverse atrás cuando se utiliza la presión y la coerción y no se utiliza el diálogo. No voy a estar en la dirección para avalar eso. Yo no voy a avalar que se tome de rehén a la gente. Antes, me voy”. En realidad, después del despido, Gularte presentó un recurso de revocatoria de la sanción, tema que recaló en el Ministerio de Salud para su resolución. Pero la máxima autoridad sanitaria ya tomó la decisión de avalar la actuación de Hernández.
La directora del Hospital San Benjamín encabezó este martes por la tarde una conferencia de prensa para desmentir los dichos de Gularte, que dio otra versión de los hechos. Hernández sostuvo que la discusión con Gularte la madrugada del 12 fue por la negativa del cirujano a asistir a un parto siendo que estaba en guardia pasiva. “Había una persona a la cual se debía asistir, y le pedí que por favor hiciera la prestación, que después podíamos discutir las diferencias que tenía con el área de Ginecología. “Me dijo que no iba a venir al hospital, y como directora tuve que ordenarle que lo hiciera. Entonces, después de decirme de sus problemas con los ginecólogos, puso el argumento de que estaba enfermo, algo que no había referido antes. Ante su negativa, opté por buscar otro profesional, que sí acudió al hospital”, señaló.
Al explicar por qué el despido, Hernández dijo que esa fue la recomendación que le hizo el área legal del Ministerio de Salud: a un empleado de planta se le abre una investigación sumaria, pero al ser Gularte un empleado suplente en cargo vacante la única salida posible fue la sanción máxima.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.