La situación de los docentes que se desempeñan en planes educativos que tienen financiación del gobierno nacional se ha vuelto crítica.

Este miércoles hubo una reunión en la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) en la que se analizó la zozobra de los coordinadores y talleristas de los Centros de Actividades Infantiles (CAI) y de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ), que no cobran desde marzo.

Se trata de 1.200 personas aproximadamente en toda la provincia que se desempeñan en los 45 CAI y los 82 CAJ. Al término del encuentro que se desarrolló en Agmer Paraná elaboraron un documento en el que exigieron «el pago de los contratos de coordinadores de CAJ y CAI y maestras comunitarias de CAI, como así también el pago de tutores del Programa de Mejora Institucional. También exigimos el pago a talleristas de CAI y CAJ y auxiliares de CAI y de los montos correspondientes a gastos operativos».

 

El tema se vuelve complejo con las renuncias que están presentando docentes que no logran cobrar su salario. Es lo que planteó Belén Ramos, rectora de la Escuela Cesáreo Quirós, de Paraná, donde la docente incluida en el Plan Mejora decidió renunciar. «Es lógico. No cobra hace cuatro meses y le ofrecieron otro trabajo, y se fue. Ahora, en la escuela no sabemos qué hacer. Si no concursamos el cargo, perdemos ese beneficio, pero a la vez nos vemos comprometidos porque contratamos a otro docente que no sabemos cuándo le van a pagar», contó la rectora.

El Plan de Mejora Institucional nació con la finalidad de conformar tutorías en las escuelas secundarias para dar apoyo pedagógico a los alumnos más rezagados. El Estado contrató docentes tutores para que, en contraturno, brindaban apoyo a los estudiantes. Después, el plan fue mutando y ahora se trata de docentes incorporados a los equipos pedagógicos de las escuelas.

El tema va a ser analizado durante una reunión de rectores convocada para este jueves, a las 10,30, en la Escuela Quirós. «El problema es que no hay ninguna información que nos diga qué va a pasar con este plan. Eso es lo que nos preocupa, y entendemos a un docente cuando decide renunciar porque no cobra y porque no sabe cuándo va a cobrar. En esto, los rectores quedamos en el medio», señaló Ramos.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.