“Celebro la iniciativa de Municipalidad de Paraná sobre la habilitación de playas inclusivas para que personas con limitaciones físicas puedan ingresar a las mismas. En 2020 presentamos un proyecto que propone la creación de éste tipo de playas, espero que en 2022 podamos avanzar en su tratamiento y lo transformemos en ordenanza”.

La observación fue hecha por el concejal Walter Rolandelli, presidente del bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Paraná, y fue hecha a propósito de la inauguración de dispositivos inclusivos en playas y natatorios de la ciudad, acompañado de la respectiva capacitación a los guardavidas, hecho que destacó el intendente de Paraná, Adán Bahl.

“El objetivo es que quienes padecen una dificultad motriz tengan el tratamiento apropiado y que las playas, en las que trabajamos todo el año para ponerlas en valor, sean inclusivas en todo su sentido”, manifestó el intendente Adán Bahl.

El presidente municipal estuvo presente este viernes mientras se llevaba adelante la capacitación en protocolo sobre accesibilidad a playas y natatorios para personas con discapacidad y movilidad reducida, en el Balneario Municipal. Se instruyó en cómo tratar con las personas con discapacidad y cómo asistirlas desde el punto de vista del contacto físico, tanto en el traslado en una silla de ruedas como el cambio de una silla a otra.

En ese marco, Bahl explicó que se han incorporado seis nuevas sillas anfibias «para que todos puedan disfrutar las playas» y recordó que el año pasado se incorporaron además desfibriladores «para que también sean seguras».

Inclusión

 

Rolandelli dice que ese mismo objetivo se contempló en el proyecto de ordenanza que hasta ahora no se trató en el Concejo. “Dispóngase la creación e implementación el servicio de playas accesibles en el ámbito del municipio de Paraná”, dice la iniciativa. “Se considerará punto de playa accesible al espacio en el que los accesos a la superficie seca, a la zona de baño, y a todas las instalaciones y equipamientos, estén adaptados para personas con movilidad reducida, mediante las infraestructuras urbanas y elementos auxiliares adecuados, de modo tal que les permita acceder tanto a las zonas de arena de la playa como al agua y que puedan ser utilizadas para seguridad y confort de cualquier persona, independientemente del tipo de discapacidad que posea”, agrega.

 

Playas Accesibles Rolandelli by Entre Ríos Ahora

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora