«El Gobernador toma decisiones apegado a las instituciones, siempre lo ha hecho, y está entre sus prerrogativas. Creo que hay que respetar esa decisión, independiente de la mirada que podamos tener».
El intendente de Colón, el vecinalista José Luis Walser, respaldó la determinación del titular del Poder Ejecutivo, Rogelio Frigerio, al elevar el pliego de Jesús Alexis Penayo Amaya, actual fiscal de la Unidad Fiscal de Concordia, para cubrir el cargo de juez de Garantías y Transición de la ciudad de Colón.
Esa determinación del Gobernador, que deja de lado la postulación de quien actualmente cubre el cargo como suplente, Natalia Céspedes, y que obtuvo el mejor puntaje al concursar ante el Consejo de la Magistratura de Entre Ríos. La postulación de Céspedes para la función de jueza fue respaldada por la seccional Colón del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y también por la representación local de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER).
También se pronunció el senador provincial Ramiro Favre, exviceintendente de Colón en fórmula con Walser en la primera gestión de éste, que entendió que debería enviarse el pliego de Céspedes.
“El tema de la Justicia es algo que a mí me excede. No es de mi incumbencia”, sostuvo el jefe comunal de Colón. “Siempre fuimos respetuosos de las instituciones, de la división de poderes y demás, y mi opinión es absolutamente intrascendente en este caso porque es una decisión que tiene el Gobernador”, añadió.
El jefe comunal expresó que “hay un órgano que se llama Conejo de la Magistratura, que eleva al Gobernador una terna, y el Gobernador tiene la facultad constitucional de elegir dentro de esos postulantes. Es una facultad constitucional. Es una prerrogativa que sirve al equilibrio de poderes”.
“El Gobernador toma decisiones apegado a las instituciones, siempre lo ha hecho, y está entre sus prerrogativas. Creo que hay que respetar esa decisión, independiente de la mirada que podamos tener”, apuntó.
La polémica
Natalia Lorena Céspedes lleva casi una década como jueza suplente a cargo del Juzgado de Garantías y Transición de Colón. Su cargo por concurso es de secretaria del Juzgado. Pero cubre en forma interina la magistratura. Fue postulante en el concurso N° 254 y sobre 15 inscriptos obtuvo el mejor puntaje para asumir como titular en el Juzgado.
Pero el Poder Ejecutivo desechó su nombre y escogió el de Jesús Penayo Amaya, fiscal en Concordia, para cubrir el cargo de juez de Garantías y Transición de Colón, y envió su pliego al Senado para conseguir el acuerdo constitucional. Pero ese gesto, desechar a Céspedes y postular el nombre de Penayo Amaya, abrió una fuerte polémica en Colón.
La seccional Colón del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos remitió una nota al Senado e hizo conocer su apoyo explícito a Natalia Lorenza Céspedes para cubrir el cargo de jueza de Garantías de esa ciudad “por haber obtenido el mayor puntaje en el concurso N° 254, de 15 postulantes; con fundamento en que siempre ha administrado justicia en forma independiente e imparcial, contando con más de nueve años de experiencia en dicho cargo, juzgando con prudencia, con conocimiento de causa y del derecho, contando con conciencia social, y plausible idoneidad para realizar dicha tarea profesional”.
En declaraciones a al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, el senador por el departamento Colón Ramiro Favre (Juntos) expresó: «La designación ha causado una situación de descontento. Aunque el gobernador tiene la facultad de elegir dentro de la terna, el orden de mérito en el concurso coloca a la doctora Natalia Céspedes en primer lugar, y su desempeño durante más de 9 años ha sido destacado».
Favre agregó que ha recibido numerosas consultas y críticas sobre la decisión y que llevará la preocupación del Colegio de la Abogacía de Colón al gobernador. «Estamos trabajando con los representantes locales y con el viceintendente de Villa Elisa, así como con los municipios de Liebig y Colón, para resolver esta situación», aseveró. Y aclaró que «el gobernador tiene la facultad de nombrar dentro de la terna a quien crea que es para el cargo».
Por su parte, Fabián Germanier, titular de la seccional Colón del Colegio de la Abogacía, también criticó la decisión: «No conocemos los fundamentos de esta elección y sentimos que no se respeta el espíritu de la comunidad de nuestro departamento».
«Hemos hablado con el viceintendente de Villa Elisa, con los municipios de Liebig y Colón. Está en manos de los diferentes actores políticos la resolución de esta situación», manifestó.
Por último, destacó a Céspedes para el cargo: «Hablamos de trayectoria y del trabajo de nuestro foro. La decisión se toma sin consultar al poder político de nuestro departamento. La decisión política depende del gobernador, quien envió esta propuesta sin consultar ni fundamentar».
Julio Cabrera, titular de la filial Colón de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), también opinó, y aseguró que los propios trabajadores judiciales impulsaron un pronunciamiento a favor de Céspedes
De la Redacción de Entre Ríos Ahora