Una pareja que posee una propiedad de fin de semana en la zona de chacras de Gualeguay había notado ciertas huellas que daban cuenta del ingreso de intrusos a su propiedad cuando no estaban ocupándola y les llamó la atención. Consultaron a los vecinos, que los tranquilizaron.
-No se preocupen. No roban por acá. Además, el patrullero pasa siempre, así que estamos seguros.
El patrullero que pasaba -no lo sabían entonces, se anoticiaron después- era el huevo de la serpiente: los que ingresaban a la chacra con la intención de robar eran, precisamente, dos miembros de la Policía de Gualeguay. Lo hacían con el descaro de los mejores: a bordo del patrullero.
Pero antes de que el ardid quedara al descubierto la pareja, que tenía su casa en obras, decidió poner una cámara de seguridad. Entonces, cuando descubrieron la faltante de varios elementos de su propiedad, revisaron las imágenes. Quedaron de una sola pieza cuando vieron que los ladrones eran policías que se trasladaban en un patrullero.
Con la desazón y esas imágenes acudieron el viernes a la Unidad Fiscal de Gualeguay y presentaron la denuncia. La Fiscalía activó la investigación, puso al corriente de los hechos a la División Investigaciones de la Policía y se pudo identificar a dos hombres de la fuerza que participaron no solo de ese ilícito, sino de otros que están bajo investigación.
El allanamiento que autorizó el juez de Garantías Sebastián Elal en dos propiedades dio esa certeza. Uno de los poliladron quedó detenido; el otro, bajo investigación. De momento, ninguno de los dos ha sido indagado. En una de las propiedades, que se adjudica a uno de los policías, hallaron armas sin declarar.
Puesto al corriente de esa investigación judicial, el Ministerio de Seguridad y Justicia ordenó el pase a disponibilidad a dos miembros de la Jefatura de Policía de Gualeguay que se desempeñaban en la Comisaría 1ª vinculados a varios hechos ilícitos ocurridos en el último tiempo.
Se trata del cabo Marcelo Meoniz y del sargento primero Leonardo Colazo. Como resultado de la investigación judicial, la vivienda de Colazo fue allanada y se le secuestraron varias armas de fuego; en tanto, Meoniz quedó afectado a la causa.
“Esta gestión Ministerial y la Jefatura de Policía son inflexibles con este tipo de hechos, por lo cual se ha dispuesto el apartamiento preventivo inmediato de los involucrados y el inicio de las actuaciones administrativas correspondientes ya que su presunto involucramiento pone en duda el servicio policial, traiciona la confianza ciudadana y desprestigia a la Institución. Mientras la mayoría de los policías cumplen con su deber, estos habrían elegido delinquir, para ellos, todo el peso de la ley”, señaló la cartera de Seguridad que encabeza Néstor Roncaglia.
La investigación, a cargo de la fiscal Josefina Beheran, de la Unidad Fiscal de Gualeguay, dio un paso relevante este sábado al allanarse la vivienda del policía Leonardo Colazo, en calle 140, entre 66 y 68, de barrio Minuán, en Gualeguay, vinculado a la tramitación de la causa “Vescina Joaquín Rafael s/Denuncia”.
Allí, se secuestraron 1 revolver calibre .22, marca Bagual; un revolver calibre .38 marca Carete Antigua y Ceibar España; una escopeta calibre .32; 4 celulares; un aire acondicionado Electra; dos ménsulas de chapa ligadas a la causa “Benites José Salvador en perjuicio de Erro Luis”; un anafe vinculado a la causa “Robo en perjuicio de Erro Sebastián”; y varios metros de cable subterráneo color azul en relación a la causa “Denuncia de Uhrig Walter Javier”.
Ricardo Leguizamón
De la Redacción de Entre Ríos Ahora